A 241 días de que el huracán Otis tocó tierra en AcapulcoGuerrero, los municipios afectados continúan con los trabajos para atender la emergencia hoy miércoles 19 de junio 2024.

Casi 8 meses después del impacto del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que la entrega de enseres ha concluido; asimismo, se han otorgado apoyos a más de 300 mil viviendas.

El pasado 13 de junio de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acudió a Acapulco a supervisar los trabajos de reconstrucción en el puerto y Coyuca de Benítez, los cuales presentan avances significativos para la reactivación económica.

Guerrero llega al 48% de su ocupación hotelera hoy viernes 21 de junio

La Secretaría de Turismo en Guerrero informó que hoy viernes 21 de junio la ocupación hotelera en Acapulco alcanzó un nivel del 48% en promedio.

Mientras que desglosó las zonas turística de Acapulco de la siguiente manera:

  • Diamante: 51.0%
  • Dorada: 53.7%
  • Náutica: 29.4%

Bomberos de Acapulco reciben reportes diarios por caída de árboles por Otis

De acuerdo con el encargado de despacho de Bomberos en Acapulco, Raúl Noyola Rocha aseguró que reciben reportes diarios por la caída de árboles causados por el huracán Otis.

Esto se debe al reblandecimiento de la tierra que dejó Otis a su paso, aunque también hay otros factores como los incendios forestales.

Por su parte el Secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus admitió que hay un “alto potencial de riesgos” de deslaves en las laderas de Acapulco por los árboles afectados por el huracán Otis y los incendios forestales.

Mientras que los bomberos de Acapulco iniciaron con una campaña de reforestación por los árboles caídos por el paso de Otis, informó el periódico “el sur de Acapulco”.

Acapulco

Inversión de mil 225 millones de pesos en reconstrucción en Guerrero y Acapulco

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para el cierre del Programa Nacional de Reconstrucción, donde informó que se llevaron a cabo hasta 2 mil 669 acciones con una inversión de mil 225 millones de pesos en reconstrucción.

Por lo que la gobernadora de Guerrero asegura que pueden decir “misión cumplida”, entre las acciones de reconstrucción y remodelación se beneficiaron las viviendas, centros de salud e instituciones educativas.

Menciona que todos los trabajos estaban previstos para que se concluyeran en septiembre de 2024, y por su puesto el puerto de Acapulco también se vio beneficiado.

Evelyn Salgado encabeza evaluación del Programa Nacional de Reconstrucción