Hoy miércoles 29 de mayo, durante su cierre de campaña, fue asesinado el candidato del PRI, PAN, PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, pero, ¿quién era José Alfredo Cabrera?

El asesinato de José Alfredo Cabrera se da a 3 días de que se lleven a cabo las elecciones 2024 en México, a celebrarse el domingo 2 de junio, en las que se elegirán 20 mil 708 cargos políticos.

Sin embargo, analistas señalan que las elecciones 2024 en México son las más violentas de la historia, debido a la cifra de candidatos asesinados, lista a la que se sumó José Alfredo Cabrera.

¿Quién era José Alfredo Cabrera? Candidato del PRI, PAN, PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez asesinado

José Alfredo Cabrera Barrientos representaba al PRI, PAN, PRD en la contienda por la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, sin embargo, fue asesinado durante su cierre de campaña.

Antes de presentarse en su cierre de campaña, José Alfredo Cabrera compartió una publicación en la que agradeció a sus amigos y familiares su respaldo en estas elecciones 2024, señalando que el pueblo apoyaba su proyecto.

A su vez, José Alfredo Cabrera visitó diversas comunidades de Coyuca Benítez, durante su campaña por la alcaldía, tal como lo compartió en su cuenta de Facebook.

José Alfredo Cabrera, candidato asesinado

¿Qué edad tenía José Alfredo Cabrera?

De acuerdo con la app de Saber Votar, José Alfredo Cabrera tenía 37 años al momento de ser asesinado, además de que era originario de Coyuca de Benítez.

¿Qué signo zodiacal era José Alfredo Cabrera?

Sin embargo, se desconoce la fecha de cumpleaños de José Alfredo Cabrera y en consecuente, su signo zodiacal.

¿Quién era la esposa de José Alfredo Cabrera?

José Alfredo Cabrera estaba casado con Wendolin Solís, quien lo acompañaba en algunos eventos de campaña, tal como el candidato compartía.

¿Cuántos hijos tuvo José Alfredo Cabrera?

Se sabe que junto a Wendolin Solís, José Alfredo Cabrero tuvo 3 hijos, el mayor de ellos cumplió 13 años el pasado abril.

José Alfredo Cabrera, candidato asesinado

¿Qué estudió José Alfredo Cabrera?

José Alfredo Cabrera era licenciado en Derecho por el Instituto de Educación Superior Jaime Torres Bodet, aunque también señala en su cuenta de Twitter que era arquitecto urbanista, sin dar más detalles de titulación.

¿En que ha trabajado José Alfredo Cabrera?

Se sabe poco sobre los antecedentes laborales de José Alfredo Cabrera Barrientos, solamente y de acuerdo con Milenio, el ex candidato de Coyuca de Benítez fue presidente de la asociación civil Coyuquenses en Acción.

José Alfredo Cabrera, candidato del PRI, PAN, PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez asesinado en su cierre de campaña

Antes de comenzar su cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas, fue asesinado el candidato del PRI, PAN, PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera.

En redes sociales se compartió un video en el que se observa que durante la llegada de José Alfredo Cabrera a su mitin de cierre de campaña, un sicario le dispara en la nuca, ocasionando su muerte.

De acuerdo con lo señalado, esto fue a pesar de que José Alfredo Cabrera contaba con protección de la Guardia Nacional, elementos que lograron detener a uno de los agresores, pero mataron a otro.

Al respecto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado condenó energéticamente los hechos en los que el candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez resultó asesinado.

A su vez aseguró que se le solicitó a la Fiscalía General del Estado de Guerrero para que realice las investigaciones pertinentes y se aplique todo el peso de la ley a quienes resulten responsables del asesinato de José Alfredo Cabrera.

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.