México.- Los indígenas huicholes de Nayarit recuperaron 354 mil 364 metros cuadrados de una playa considerada ?sagrada?, que el Gobierno de Felipe Calderón cedió a una empresa inmobiliaria.
El acuerdo abrogatorio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 25 de agosto.
En 2011, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó los terrenos de ?dominio público? a la empresa inmobiliaria Desarrollos Turísticos Aramara SA de CV, que quería levantar en la zona el ?Desarrollo Turístico Aramara?.
Pero la dependencia debió dar marcha atrás y reintegrar esa franja de playa a los bienes de la nación, luego de que un juez concedió el ?amparo de la justicia federal? a la comunidad indígena Nueva Villa de San Blas, cuyo Comisariado de Bienes Comunales se inconformó con la privatización de estas tierras, pues albergan un recinto ritual ancestral.
Hace 10 días, la Semarnat publicó una resolución por la cual ?se abroga el acuerdo por el que (en 2011) se desincorporó del régimen de dominio público la superficie de 354 mil 364.89 metros cuadrados de terrenos ganados al mar, ubicados en Playa del Rey?.
Ello en cumplimiento a la sentencia dictada por el Juzgado Primero de Distrito en materias de Amparo Civil, Administrativo, del Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Nayarit, en favor de los huicholes de San Blas.
Cabe destacar que lo recuperado por los huicholes de San Blas apenas representan sólo 35% de las tierras costeras indígenas que, el 8 de junio de 2011, la administración de Calderón Hinojosa entregó a inversionistas inmobiliarios para la creación de ?desarrollos turísticos?, por lo que el restante 65% de la playa sagrada (645 mil 275 metros cuadrados) sigue en disputa.