La Semana Nacional de Vacunación en Sinaloa se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

La Secretaría de Salud busca reforzar la protección contra enfermedades prevenibles, con una campaña intensiva que llegará a toda la población, incluso en zonas de difícil acceso.

Los biológicos aplicados protegerán contra sarampión, rubéola, tos ferina, tétanos, hepatitis B, difteria, neumococo, hexavalente, pentavalente, rotavirus, parotiditis y VPH.

Esta es la cobertura de la Semana Nacional de Vacunación en Sinaloa

El secretario de Salud, Cuitláhuac González, informó que se contrató más personal de enfermería y se ampliará la campaña para cubrir áreas serranas y limítrofes con Chihuahua.

Ello, ante brotes de sarampión y tos ferina. Además, se realizarán jornadas casa por casa y en centros de salud.

Cuitláhuac González recordó que Sinaloa destaca por su alta cobertura: 98 por ciento en niñas y niños de seis años y 93 por ciento en los de cuatro.

Así, por primera vez se vacunará contra el Virus del Papiloma Humano a niños varones de quinto año o de 11 años no escolarizados.

Población objetivo de la Semana Nacional de Vacunación en Sinaloa

Las vacunas estarán disponibles gratuitamente en:

  • Hospitales.
  • Escuelas.
  • Centros de salud.
  • Puntos estratégicos.

La Semana Nacional de Vacunación en Sinaloa incluye a menores de un año hasta nueve, adolescentes, adultos entre 20 y 59, mayores de 60, embarazadas desde la semana 20 y personal de salud.