El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, pidió al Gobierno de México adoptar el programa Nidos de Lluvia, que ha sido exitoso en Jalisco.
En el Senado de la República, Clemente Castañeda explicó que el programa es una oportunidad para combatir la escasez de agua y aprovechar los periodos de lluvia en México.
En su propuesta, Clemente Castañeda exhorta a la Comisión Nacional del Agua a coordinarse con los estados, municipios y la federación, con el fin de replicar el programa que recolecta y aprovecha el agua.

Programa Nidos de Lluvia
El Gobierno de Jalisco puso en marcha el programa Nidos de Lluvia en 2021, con el fin de captar el agua, con una inversión de 11 millones de pesos.
Para este fin se colocaron sistemas en 600 casas, captándose 16 millones de litros.



Luego se invirtieron 80 millones de pesos más y se instalaron 3 mil 950 sistemas, en un total de 50 colonias.
Con esto se acumularon 142 millones de litros de agua.
El programa seguirá este 2022, con la instalación de sistemas de captación en 101 escuelas, en el interior de Jalisco y la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Según la justificación para que el proyecto sea adoptado en todo México, el programa ha sido un total éxito que ayuda a los ciudadanos y permite el aprovechamiento del agua de lluvia.
El programa Nidos de Lluvia prevé la captación y potabilización del agua, como un tanque de almacenamientos, separadores, filtros, dosificadores de coloro y otros elementos necesarios para que el líquido captado sea utilizable por los habitantes sin problema alguno.



El agua captada a través de ello se utiliza para el consumo de las personas.
Según Clemente Castañeda, el agua que iba a ir al drenaje de Guadalajara se aprovecha por la población y el consumo de hogares.