El gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, sostuvo un diálogo abierto con más de 25 colectivos de búsqueda de personas y buscadores independientes para escuchar sus propuestas y alcanzar acuerdos.
Este encuentro busca atender el tema con mayor sensibilidad y empatía.
Gobierno de Jalisco logra acuerdos con colectivos
El gobierno de Jalisco estableció cinco acuerdos clave, entre ellos la presentación de una iniciativa de ley para otorgar autonomía a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.
El proceso contará con validación ciudadana previa.

Asimismo, se invitará al Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción para analizar los perfiles de los titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
Igualmente, se acordó la ratificación de Víctor Hugo Ávila como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda también fue confirmada.
Pablo Lemus anuncia incremento en presupuesto y apoyo mensual en búsqueda de personas
El presupuesto destinado a la búsqueda de personas aumentó en 261 millones de pesos, pasando de 713 a 959 millones este año, informó Pablo Lemus.
Finalmente, anunció que las familias de personas desaparecidas serán reconocidas como grupos vulnerables, y habrá reuniones mensuales entre el gobernador y los colectivos.