El municipio de Guadalajara, Jalisco, busca prohibir los corridos tumbados tras la supuesta apología del delito de Los Alegres del Barranco al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su líder, El Mencho.
Después de la polémica por la presentación del grupo de regional mexicano en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, los municipios buscan tomar sus medidas en contra de la apología del delito.
Es por ello que el cabildo de Guadalajara propone tomar medidas en contra de música que resalte la violencia o el narcotráfico en espacios públicos.
Guadalajara busca prohibir los corridos tumbados tras apología del delito de Los Alegres del Barranco y el CJNG para proteger a las infancias
Julio César Covarrubias, regidor del PRI e integrante del cabildo de Guadalajara, presentó el lunes pasado una iniciativa que busca proteger a las infancias a través de la prohibición de los “corridos tumbados”, “narco corridos”, “corridos progresivos” o “corridos bélicos”.
O en su caso cualquier otro género musical que promueva las actividades ilícitas o glorifique la violencia que promueva la apología del delito en los espacios públicos.







También la prohibición busca que este tipo de música no llegue a eventos públicos ni tenga presentaciones en vivo ni que se reproduzcan las canciones ya grabadas.
El regidor también lamentó la cercanía que tienen las infancias y adolescentes a los corridos tumbados al grado de que es interpretada en los festivales escolares. Por ello, indicó que aunque se trata de un tema que se puede manejar bajo la libertad de expresión, esta podría contraponerse con el bienestar común.
‘La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero también tiene límites cuando se contrapone con el bienestar común… Es momento de que Guadalajara dé un paso al frente y diga con claridad que no tolerará la exaltación de la violencia en sus espacios públicos. Nuestros niños merecen un futuro mejor.’
Julio César Covarrubias
La iniciativa contempla limitar la discusión de estos géneros musicales en eventos públicos u organizados por las autoridades municipales, como es el caso de las Fiestas de Octubre.



Guadalajara busca prohibir los corridos tumbados tras apología del delito de Los Alegres del Barranco y el CJNG pero no censurar
Julio Césa Covarrubias también reconoce que si bien se busca prohibir los corridos tumbados, no se censurará a los artistas.
Sin embargo, se podría pedir a las autoridades negar las licencias, permisos o autorizaciones para ese tipo de espectáculos.
Y en caso de negarse, las sanciones ascenderían a multas económicas de 5 mil y 10 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Con información de El Occidental