La madre buscadora de Jalisco, Araceli Hernández Márquez, también conocida como “Chely Hernández”, murió en un accidente automovilístico en Santa María Tequepexpan, municipio de Tlaquepaque.

El lamentable hecho fue confirmado el sábado 25 de mayo por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco a través de su cuenta de Facebook.

Este deceso ha consternado e indignado a la sociedad mexicana, pues Araceli Hernández Márquez perdió la vida sin haber localizado a sus hijos, quienes desaparecieron desde 2017.

Conviene señalar que las autoridades de Jalisco no han dado a conocer más información en torno al accidente que acabó con la vida de la activista.

Pero, ¿quién fue Araceli Hernández Márquez, la madre buscadora de Jalisco que dejó un enorme legado al presidir el colectivo Madres Rastreadoras de Corazones Guadalajara? Acá te damos los detalles.

Comunicado de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco

¿Quién fue Araceli Hernández Márquez?

Araceli Hernández Márquez fue la fundadora y líder del colectivo Madres Rastreadoras de Corazones Guadalajara.

La madre buscadora de Jalisco se convirtió en una figura simbólica debido a la lucha incansable que emprendió para dar con el paradero de sus hijos desaparecidos.

¿Qué edad tenía Araceli Hernández Márquez?

La madre buscadora de Jalisco, Araceli Hernández Márquez, tenía 51 años de edad aunque no se cuenta con su fecha de nacimiento precisa.

Araceli Hernández Márquez

¿Araceli Hernández Márquez tenía esposo? Esto se sabe

La información sobre la vida privada de Araceli Hernández Márquez no era parte de sus redes sociales, por lo que se desconoce si tenía o no esposo.

¿Qué signo zodiacal era Araceli Hernández Márquez?

Debido a que no se cuenta con la fecha de nacimiento exacta de Araceli Hernández Márquez, no se puede determinar bajo qué signo zodiacal estaba regida.

Araceli Hernández Márquez

¿Cuántos hijos tenía Araceli Hernández Márquez?

Araceli Hernández Márquez tenía tres hijos, de los cuales, Vanessa Veneranda Magaña Hernández y Manuel Alejandro Pinto Hernández, desaparecieron en agosto de 2017 en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

En tanto que Vanessa Veneranda Magaña Hernández fue vista por última vez el 27 de agosto de 2017, mientras que su hermano Manuel Alejandro Pinto Hernández desapareció tan sólo dos días después, el día 29 del mismo mes.

Respecto a su tercer hija, Yoshira Dayahana, envió un emotivo mensaje a través de su cuenta de Facebook para despedirse de su madre que murió en un accidente en Jalisco.

“Te amo hasta siempre mami, te extrañaré ,descansa en paz, mami”, escribió la hija de Araceli Hernández Márquez en redes sociales.

Yoshira Dayahana despide a su madre

¿Qué estudió Araceli Hernández Márquez?

No se cuenta con información en torno a la formación académica de la madre buscadora de Jalisco, Araceli Hernández Márquez, por lo que no se conoce qué estudió.

¿Cuál era el trabajo de Araceli Hernández Márquez?

De acuerdo con el medio Meganoticias, la madre buscadora Araceli Hernández Márquez, trabajaba en una empresa de Jalisco llamada ESOS.

Aunque sin duda, su labor como madre buscadora y líder del colectivo Madres Rastreadoras de Corazones Guadalajara la llevó a dejar una huella innegable tanto en el estado como a nivel nacional.

¿Cómo fue el accidente en el que murió Araceli Hernández Márquez?

Aunque las autoridades de Jalisco no han dado a conocer muchos detalles sobre el accidente donde murió Araceli Hernández Márquez, medios locales sí han difundido mayor información.

Este fatal siniestro tuvo lugar sobre las avenidas Periférico Manuel Gómez Morín y Avenida Colón, en Santa María Tequepexpan, en Tlaquepaque.

De acuerdo con el portal Meganoticias, Araceli Hernández Márquez viajaba a bordo de la empresa para la que trabajaba cuando una camioneta Jeep de color blanco, se impactó contra ella.

A pesar del arribo de elementos de la Cruz Verde, la madre buscadora de Jalisco murió en el lugar donde ocurrió el accidente.

Araceli Hernández Márquez

Aumenta número de personas desaparecidas en Jalisco

La triste muerte de la madre buscadora Araceli Hernández Márquez recordó la triste herida que atraviesa el país respecto al número de personas desaparecidas, cifra que va en aumento en el estado de Jalisco.

Al corte de abril de 2024, se emitieron 52 fichas de gente no localizada en dicha entidad, de acuerdo con el medio Notisistema.

Estos representa el número más alto de este delito en los últimos años, según refirió el investigador de la Universidad de Guadalajara, Víctor González Romero para el mismo medio.

Al mismo tiempo se ha incrementado la cifra de desapariciones de menores de edad en Jalisco, donde se han contabilizado 94 de estos casos en lo que va de 2024, de acuerdo con información de Notisistema.

Violencia en México