En atención a las familias, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, puso en marcha “Yo Jalisco”, la nueva política social transversal más grande en la historia del estado.
De acuerdo con el gobernador, las acciones principales de estos programas sociales que cuentan con una inversión total de más de 2 mil 400 millones de pesos, estarán enfocados a:
- Atención médica gratuita a personas sin seguridad social
- Apoyos económicos mensuales para cuidadores y cuidadoras
- Vales para cuidado de niñas y niños en estancias infantiles
- Apoyo en materia de salud, educación, respaldo al campo, transporte público gratuito, desarrollo económico y social
Sobre “Yo Jalisco”, el gobernador Pablo Lemus señaló que el programa atenderá a más de 1.5 millones de personas en situación de vulnerabilidad, a través de más de 50 programas sociales.

Yo Jalisco es la nueva política social transversal más grande en la historia del estado
Con “Yo Jalisco”, los programas sociales de Pablo Lemus darán cobertura a los 125 municipios de Jalisco con un enfoque centrado en la cercanía, la inclusión y la equidad, para cerrar las brechas de inequidad en la sociedad.
“Vamos a seguir trabajando mucho por todas y todos ustedes, eso sí, lo vamos a hacer siempre al estilo Jalisco”
Pablo Lemus
Sobre este programa, señaló que “Yo Jalisco” apuesta para que los programas sociales estatales lleguen a sectores de la población en situación de vulnerabilidad como:




- infancias y juventudes
- personas adultas mayores y cuidadores
- personas con discapacidad
- mujeres emprendedoras y jefas de familia
- trabajadores del campo y pueblos originarios
Para la distribución de este recurso, Yo Jalisco tendrá cuatro tarjetas para las y los usuarios, dirigidas para:
- Seguro Médico al estilo Jalisco
- Apoyo para el Campo
- Apoyo para el Transporte
- Tarjeta universal para acceder al resto de los programas sociales
Entre las acciones principales de estos programas sociales se encuentran:
- Atención médica gratuita a personas sin seguridad social
- Apoyos económicos mensuales de 2 mil pesos para cuidadoras y cuidadores
- Vales por mil 500 pesos mensuales para que niñas y niños reciban cuidados adecuados en estancias infantiles
- Entrega gratuita de uniformes deportivos, tenis y útiles escolares
- Apoyos al transporte público de estudiantes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y familiares de personas desaparecidas
- Créditos y apoyos económicos para mujeres emprendedoras
- Medicamentos gratuitos a niñas y niños con cáncer
- Abastecimiento de medicamentos al 92 por ciento en la red estatal.
Además, se verán beneficiadas más de 3 mil 500 familias gracias a los apoyos mensuales y recursos para mejorar la infraestructura de las estancias infantiles, generando un espacio seguro para sus hijas e hijos mientras asisten a su trabajo.



A esta iniciativa, se suma Yo Jalisco, Apoyo a Personas Cuidadoras, un programa que reconoce el valor de 3 mil 700 personas cuidadoras, otorgándoles un apoyo mensual, además de servicios de salud y acompañamiento integral.
Las dependencias que están integradas a través de los distintos programas sociales son la Secretaría General de Gobierno, Hacienda Pública, Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Agricultura y Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Cultura, Educación, Asistencia Social e Innovación, Ciencia y Tecnología.
