La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reveló los resultados de la estrategia CONFIA del 1 al 31 de marzo.
Dicha estrategia permitió realizar cateos, detenciones y el aseguramiento de armas, droga, hidrocarburo y mercancía durante marzo.
También se desarticuló una célula delictiva de alto impacto dedicada al robo de autotransporte federal.
Estrategia CONFIA: Resultados en cifras
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó que se efectuaron 534 mil 878 aseguramientos, superando ampliamente los 33 mil 487 registrados en marzo de 2024.
Además, la colaboración con autoridades federales redujo los homicidios dolosos en un 45 por ciento del 17 al 23 de marzo.
Decomiso de droga y detenciones en Guanajuato
En Guanajuato se aseguraron 13 mil 108 dosis de probable droga, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, heroína y pastillas psicotrópicas.
Asimismo, fueron detenidas 264 personas por delitos o faltas cívicas, lo que contribuyó a desarticular una banda dedicada al robo de autotransporte.
Igualmente, se incautaron 29 armas cortas, 5 armas largas, 11 armas blancas, 21 cargadores y 220 cartuchos útiles, detalló la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato.



También se aseguraron 85 motocicletas, 58 vehículos, 23 tractocamiones y 26 cajas secas. Se decomisaron 319 mil 70 litros de hidrocarburo robado y 193 mil 560 derivados.
Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato detalla operativos
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reveló que con la estrategia CONFIA se cumplieron 113 mandamientos ministeriales y 4 judiciales, con 337 puestas a disposición.
Del mismo modo, se llevaron a cabo 21 operativos extraordinarios y 12 ordinarios dentro de investigaciones penales.
Y, como parte de la estrategia CONFIA se realizaron un mil 43 actividades preventivas, con la participación de 103 mil 497 personas en eventos deportivos, culturales y de difusión.
Esto, para promover la cultura de la legalidad y fortalecer la cohesión social.
Atención a la ciudadanía en Guanajuato
El Escuadrón Antiextorsión recibió 21 solicitudes de apoyo, una de ellas por secuestro virtual.
Gracias a estas acciones, se evitó el pago de 8 millones de pesos por parte de las víctimas.