El Congreso de Tabasco aprobó el dictamen conocido como Ley Olimpia para sancionar la violencia digital con hasta 6 años de prisión y multas de hasta 172 mil pesos.
Por unanimidad, los y las diputadas aprobaron reformar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal local.
Ahora, para el delito que contempla la violencia digital, hay sanciones de hasta 6 años de prisión para quienes divulguen, compartan, distribuyan y publiquen imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
La propuesta fue enviada el pasado 22 de noviembre por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos; fue aprobada sin discusión por los legisladores de los diferentes partidos.

¿Qué dice la Ley Olimpia en Tabasco?
La Ley Olimpia en Tabasco incluye modificaciones jurídicas para tipificar conductas que dañen la moral, emocional y psicológica de las mujeres como delitos contra la intimidad sexual.
Y define a la violencia digital como los delitos que dañan la intimidad sexual de las personas tales como acoso, hostigamiento, amenazas, insultos y mensajes de odio difundidos a través de medios digitales.
Además, reconoce la violencia mediática como actos donde se empleen, en cualquier medio de comunicación:
- estereotipos sexistas
- apología de la violencia contra las mujeres y las niñas
- se produzcan o permita la difusión de discursos de odio, sexista y discriminación
Con Tabasco, suman ya 29 estados donde este tipo de reformas contra la violencia digital han sido aprobadas, además del dictamen aprobado para tipificar el delito a nivel federal.
Ingrid Coronado se apegó a la Ley Olimpia para denunciar violencia mediática
Ingrid Coronado denunció a Gustavo Adolfo Infante y Charly López por violencia mediática, tipificada en la Ley Olimpia de la CDMX.
A través de un comunicado, Ingrid Coronado acusó que en una entrevista a Charly López por parte de Infante, el objetivo era incitar a la violencia en su contra, y que por ello, recibió un sinfín de insultos machistas y amenazas.



Destacó que con la Ley Olimpia pudo tomar medidas y poder un alto a la violencia mediática por razones de género.
Tras su denuncia, Gustavo Adolfo Infante tuvo que eliminar los videos de su entrevista con Charly López y la orden para que ambos hombres se abstengan de realizar actos discriminatorios en su contra.