Manfred Mauricio Quintanilla señaló que la industria textil genera el 10 por ciento de las emisiones globales de carbono y el 20 por ciento del desperdicio de agua.

Además, el modelo de consumo rápido provoca que prendas de baja calidad terminen en vertederos rápidamente, agravando la contaminación.

Fast fashion contamina ríos y mares: Manfred Mauricio Quintanilla

El empresario Manfred Mauricio Quintanilla advirtió que la producción de ropa contamina ríos y mares con tintes tóxicos y degrada suelos por el uso de pesticidas en cultivos como el algodón.

Por ello, algunas marcas, como Patagonia y H&M, ya emplean materiales reciclados para reducir su impacto ambiental.

Conoce las iniciativas para reducir el impacto ambiental

Empresas como Levi’s y Adidas promueven el reciclaje de prendas mediante producción circular, informó Manfred Mauricio Quintanilla.

Asimismo, marcas como Stella McCartney aplican tecnologías para disminuir el consumo de agua, aunque estas acciones aún son limitadas.

Manfred Mauricio Quintanilla llama a una transformación integral

Manfred Mauricio Quintanilla advierte que las medidas actuales no deben ser sólo marketing verde, sino cambios estructurales en los modelos de producción.

Por último, insta a los consumidores a apoyar marcas responsables y optar por ropa de segunda mano.