Martí Batres anunció que la Secretaría de Economía canceló la autorización para que la “Fundación ISSSTE, A.C.” utilizara el nombre del instituto.
Con esta medida, se rompe cualquier relación entre la asociación y el ISSSTE, reforzando esfuerzos contra la corrupción.
Martí Batres detalla falta de autorización y consecuencias legales
No hay documentos que prueben que el ISSSTE aprobó el uso de sus siglas, informó Martí Batres.
Por ello, se informó al notario que legalizó la fundación para que realice los cambios necesarios.
Esto, incluyendo la modificación de su nombre si desea continuar con sus actividades.



Separación del ISSSTE y lucha anticorrupción
Esta acción se enmarca en el Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, que busca recuperar espacios y aclarar que la fundación no pertenece al instituto ni colabora con él.
Al respecto, Martí Batres subrayó la importancia de eliminar cualquier vínculo con esta asociación privada.
Origen del conflicto
En noviembre de 2024, el ISSSTE pidió a la fundación dejar de usar su nombre.



Martí Batres destacó que su creación responde a prácticas del pasado en las que funcionarios establecían organizaciones privadas para desviar recursos públicos.
Ello, en lugar de destinarlos directamente a las instituciones gubernamentales.
Uso irregular de instalaciones del ISSSTE
Entre 2017 y 2018, la fundación recibió 27 espacios dentro del ISSSTE para cafeterías y máquinas expendedoras, sin pagar renta.
De estos, 15 fueron arrendados de manera ilegal, generando ingresos sin aportar beneficios al instituto.
Recuperación de espacios y acciones legales
Desde la administración anterior, el ISSSTE inició un proceso legal para recuperar espacios ocupados indebidamente.
En 2023, logró la restitución de varios inmuebles y obtuvo fallos judiciales a su favor. También presentó una denuncia penal por la ocupación ilegal de oficinas.