Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, se reunió con la industria aeroespacial y de semiconductores de Estados Unidos para buscar inversión en la entidad.
La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión con representantes de la industria aeroespacial y de semiconductores en la ciudad de Washington, Estados Unidos, para presentarles las áreas de oportunidad que ofrece Chihuahua a los inversionistas.
Maru Campos se reunión con empresarios de Estados Unidos junto a Esteban Moctezuma
Maru Campos fue acompañada en las reuniones con la industria aeroespacial y de semiconductores por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
La gobernadora de Chihuahua explicó que la entidad es “tierra de gente trabajadora y resiliente, por ello, alcanzamos altos niveles de productividad y competitividad en sectores de alto valor y mayor complejidad”.
Dijo que en la entidad impulsan el desarrollo de talento, basado en la enseñanza de conocimientos y habilidades que se requieren para enfrentar el presente y el futuro del trabajo.
Frente a empresarios estadounidenses, Maru Campos explicó que la entidad cuenta con una geografía privilegiada y una ubicación estratégica, ya que colinda con Estados Unidos.
Y agregó que Chihuahua es el estado que más exporta a ese país, con más de 58 mil millones de dólares al año, además de que ocupa el tercer lugar en número de industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) con 490 empresas.
La gobernadora Maru Campos informó que 98% de los ingenieros y técnicos de la industria de la región son locales pues al año egresan 6 mil ingenieros y 20 mil técnicos en oficios calificados.
De los egresados, 34% son del área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), lo que convierte a Chihuahua en una “entidad atractiva para la inversión extranjera”.
También dijo que Chihuahua cuenta con 6 centros de innovación tecnológica, 9 universidades con programas aeroespaciales y 45 operaciones de manufactura y unidades de negocios.



Y que con todo esto, la entidad que dirige está lista para recibir a las empresas extranjeras con uno de los mejores paquetes de incentivos del país, ya que poseen una política económica orientada a fortalecer los sectores de:
- electromovilidad
- aeroespacial
- industria inteligente
- semiconductores
- hub logístico
- minería
- bioeconomía
- economía baja en carbono
En la reunión de Maru Campos acudieron directivos representantes de compañías como: Boeing, Honeywell, GE Aviation, AIR BUS AMÉRICAS, Bombardier, Safran USA, Aerospace Industriies Association (AIA) y General Aviation Manufacturesrs Association (GAMA).