El Comité Estatal de Morena en Celaya busca una consulta popular para decidir si el fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa continúa o no en su cargo.
Morena asegura que buscará que el ejercicio de consulta popular se mejore y se afiance a la democracia participativa.
Por lo que impulsará la recaudación de firmas para conseguir una consulta popular en la entidad para decidir si el fiscal de Guanajuato continúa su función.
¿Cuántas firmas se requieren para una consulta popular en Guanajuato?
Para que se pueda llevar a cabo la consulta popular que busca Morena, se tienen que recaudar las firmas del 2% de la lista nominal de electores de Guanajuato, de acuerdo con la Leu Federal de Consulta Popular.
Esto quiere decir, que Morena deberá juntar 86 mil 829 firmas, pues el estado cuenta con 4 millones 341 mil 487 personas en su padrón de electores.
El Comité Estatal de Morena señaló que, como ciudadanía, tienen “todo el derecho de poder levantar la voz” y como ciudadanos responsables, alzarán la voz.
Gobierno Federal investiga a Carlos Zamarripa

El gobierno federal inició una investigación en contra de Carlos Zamarripa debido a que Guanajuato “se convirtió en el más violento del país” por las disputas de los cárteles de la droga.
De acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), las autoridades federales investigan las transaccione Bancarias de Carlos Zamarripa y su círculo cercano.
Derivado de estas investigaciones, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas de un empresario supuestamente vinculado con el fiscal General de Guanajuato.
En el expediente del caso, al cual tuvo acceso MCCI, aparece una revisión detallada de los ingresos que obtuvo Zamarripa a partir del año 2012, así como sus gastos tanto en el país como en el extranjero.



Al no encontrarse inconsistencias relevantes, la investigación se amplió a su círculo cercano, incluida su esposa, quien es juez en el Poder Judicial del Estado y empresarios y operadores financieros que presuntamente han colaborado con el fiscal.
Con información de AM