Una momia perdió un brazo en el Museo de las Momias de Guanajuato y el incidente no tardó en causar indignación a nivel nacional; acá te decimos por qué deberías estar molesto.

El hecho se registró el pasado 27 de mayo e incluso fue confirmado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de un comunicado.

Mientras que esta postura e investigación que emprendió del instituto fue lograda gracias a la denuncia pública realizada a través de redes sociales.

Pero, ¿en qué va este caso que ha sido condenado por la población mexicana? Te decimos, así como todo el contexto de lo que aconteció en el Museo de las Momias de Guanajuato.

Momia "El Apuñalado"

Por esta razón la momia “El apuñalado” perdió el brazo en el Museo de las Momias de Guanajuato

De acuerdo con el INAH, la momia conocida como “El apuñalado” perdió el brazo debido la operación de una mal maniobra durante las adecuaciones realizadas por el Museo de las Momias de Guanajuato.

Derivado de esto, el brazo derecho del cuerpo momificado sufrió un desprendimiento, cuestión que ha molestado tanto a los especialistas como al público en general.

Al mismo tiempo, la comisión designada por el Instituto advirtió que la momia ya tenía “afectaciones previas”, aunque estas no eran tan significativas como las últimaa reportadas.

Asimismo, el INAH apuntó que tras los trabajos de un grupo de especialistas, este caso reportado en el Museo de las Momias de Guanajuato representa “daños a bienes patrimoniales”.

“La comisión designada por el Instituto para atender el caso cuenta con evidencia documental y fotográfica que indica que, no obstante que ya existían afectaciones previas en el cuerpo momificado, los daños no eran tan severos como ahora”

INAH

INAH confirma que la operación de la colección del Museo de las Momias de Guanajuato “no es la correcta”

Es importante resaltar que el INAH confirmó que la operación del Museo de las Momias de Guanajuato, como son los movimientos de la colección, “no es la correcta”.

Con el caso de la pérdida de un brazo de la momia, se corrobora que las “estrategias de conservación correctivas y preventivas” han dejado daños en otros ejemplares.

“A todas luces, esta situación está relacionada con el desconocimiento de protocolos adecuados, así como con la falta de capacitación del personal encargado de realizar tales tareas”, expresó el INAH en el comunicado respecto a lo denunciado en el Museo de las Momias de Guanajuato .

Seguido de esto, las instituciones culturales enfatizaron sobre la importancia de resignificar ejemplares como la momiia afectada para que dejen de ser tratados “como meras mercancías susceptibles de ser explotadas comercial y económicamente”.

INAH advierte que el deterioro de las momias continuará en el Museo de las Momias de Guanajuato

Bajo este contexto, el INAH lanzó una preocupante advertencia sobre el deterioro de las momias, pues aseguró que éste continuará si el Museo de las Momias de Guanajuato continúa “ignorando” sus recomendaciones.

Conviene señala que el Centro INAH Guanajuato se acercó a las autoridades estatales para entregar el proyecto donde la momia perdió el brazo derecho, aunque éste fue entregado después de la remodelación.

Finalmente, el instituto adelantó que sus especialistas emprenderán un nuevo diagnóstico del Museo de las Momias de Guanajuato para evaluar con mayor profundidad el estado actual de las momias.

“Se hace constar que, si se continúa ignorando al INAH y a sus especialistas, actuando sin protocolos adecuados y generados en conjunto, el deterioro de los cuerpos momificados continuará hasta que ocurran daños irreparables o incluso pérdidas, en detrimento del patrimonio de las y los guanajuatenses”

INAH