Nayarit prohibió los corridos tumbados, lo que afectará a artistas de la industria como los cantantes Peso Pluma y Natanael Cano.
En los últimos años los corridos tumbados comenzaron a popularizarse entre los mexicanos, al ser un subgénero de la música regional mexicana.
El auge de éstos trajo consigo también el “nacimiento” de artistas que hoy en día son reconocidos a nivel internacional, como es el caso de Peso Pluma, Natanael Cano, Junior H y más.
Sin embargo, la prohibición de los corridos tumbados en Nayarit afectaría el alcance de estos artistas y te contamos por qué.
Adiós a Peso Pluma y Natanael Cano: Nayarit prohíbe corridos tumbados por esta razón
El gobierno de Nayarit prohibió los corridos tumbados en el estado desde el pasado martes 4 de febrero, sumándose así a otras entidades que aplicaron medidas similares contra los narcocorridos, como Chihuahua o Baja California.
Esta medida implica que no sólo no se podrá reproducir música de este género en espacios públicos, sino que tampoco se podrán presentar artistas como Peso Pluma y Natanael Cano en Nayarit, lo que afectaría a los cantantes.
La razón del por qué fueron prohibidos los corridos tumbados o “bélicos” se debe a que la mayoría de las canciones hacen apología del delito o violencia, lo que puede impactar negativamente en la sociedad.
Cabe recordar que en 2023, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó las letras de los corridos tumbados, al señalar que éstas hacen referencia a delitos como el consumo de drogas.
A casi dos años de este señalamiento, Nayarit finalmente determinó prohibir los corridos tumbados a través de un decreto que ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Nayarit prohíbe los corridos tumbados: Estas serán las sanciones para quien viole el decreto
Con el fin de hacer cumplir la prohibición de la reproducción e interpretación de corridos tumbados en Nayarit, el gobierno impondrá sanciones para quienes violen el decreto.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la dependencia encargada de desplegar operativos para verificar el cumplimiento de la norma, principalmente en plazas públicas, estadios, auditorios o cualquier evento masivo público.
En caso de incumplimiento se emitirán las debidas sanciones que pueden ser desde la suspensión del evento o la revocación de permisos a establecimientos.
Al momento no se ha señalado si en el decreto se contemplan multas económicas para quienes reproduzcan corridos tumbados en espacios públicos de Nayarit.