El gobernador Samuel García exhibió la devastación que dejó la administración de Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” en la Presa Cerro Prieto.
En historias de Instagram, Samuel García señaló que el Bronco dejó la Presa Cerro Prieto con una capacidad de 3.7 %.
“Nos la dejaron vacía”, dijo.
Al respecto, compartió una gráfica del almacenamiento de la Presa del 2015 al 2022, donde se muestra que en el gobierno del Bronco la capacidad se fue reduciendo gradualmente hasta dejarla por debajo del límite legal.
“Se la acabó, la agarró con exceso y nos la dejó por debajo del límite legal”, acusó Samuel García.



Este jueves, Samuel García hizo un recorrido aéreo por la zona de la Presa Cerro Prieto y compartió cómo se encuentra actualmente.
“Le voy a tomar fotos a la presa de la Boca para que vean cómo la dejaron”, mencionó.
Samuel García muestra la Presa Cerro Prieto antes y después del Bronco
Samuel García sobrevoló la Presa Cerro Prieto y mostró cómo se veía antes y cómo se ve después del gobierno de “el Bronco”.
- ANTES DEL BRONCO

- DESPUÉS DEL BRONCO



El mandatario de Nuevo León acudió este jueves a la Presa Libertad, misma que refirió ya “metió turbo y desatoró papeles” para avanzar en su construcción.
En este sentido, aseguró que estará terminada en 2023 y destacó que es el único proyecto hidráulico en México.



También dijo que la cortina de la Presa Libertad será la más grande de América Latina y subrayó que puede suministrar entre 1.6 a 3 metros cúbicos, o en momento de crisis hasta 4, con el fin de garantizar el agua a Nuevo León.
Lo anterior, como parte del Plan Maestro presentado por Samuel García para garantizar el suministro de agua al menos al año 2050.
“La presa tiene que estar terminada el año que entra. Es el único proyecto hidráulico que hay en el país. Y lo más importante es de la mayor vanguardia… su cortina es única, va a ser la más grande de toda América Latina. Además, es flexible, porque nos puede dar entre 1.6 hasta 3 metros cúbicos y en crisis hasta 4, para siempre tener garantizada el agua de Nuevo León en este Plan Maestro a 2050″
Samuel García
Finalmente, estimó que con la cantidad actual de agua en la presa Cerro Prieto alcance para proveer a la población durante un mes, aunque indicó que con las próximas lluvias se podría prolongar más tiempo.
“Nos queda un mes de agua, pero con las lluvias que vienen, Dios quiera, mucho más tiempo”, agregó.