La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de Oaxaca pidió que se inicie una investigación en contra de Alejandro Murat, ex gobernador de este estado y senador de la República.

Benjamín Viveros, coordinador de Morena en Oaxaca, lanzó una fuerte acusación en contra de Alejandro Murat diciendo que el ex gobernador realizó desvíos millonarios durante su gestión.

Asimismo, Benjamín Viveros denunció que Alejandro Murat dejó un adeudo con el ISSSTE durante su administración, que fue entre 2016 y 2022.

Alejandro Murat Hinojosa

Morena en Oaxaca pidió que se investigue a Alejandro Murat por desvío de fondos

El coordinador de Morena en Oaxaca, Benjamín Viveros, solicitó que se realicé una investigación en contra de Alejandro Murat por el presunto desvío de 3 mil millones de pesos.

Esta petición fue presentada hoy martes 18 de febrero ante al Congreso de Oaxaca y dirigida a:

  • Secretaría de la Honestidad del Gobierno de Oaxaca
  • Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado
  • Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal

Benjamín Viveros exhortó a estas dependencias a investigar a fondo y, en caso de encontrar irregularidades, iniciar con los procedimientos administrativos y legales correspondientes contra quienes resulten responsables.

“Ningún ex gobernador, por influyente que sea, puede estar por encima de la ley”, afirmó el coordinador de Morena en Oaxaca.

Morena en Oaxaca asegura que Alejandro Murat tiene un adeudo con el ISSSTE

Durante la sesión ordinaria de este martes 18 de febrero, Benjamín Viveros aseguró que el gobierno de Oaxaca tiene una deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde 2008.

En 2021, el gobierno de Alejandro Murat firmó un Convenio de Reconocimiento de Adeudo y Forma de Pago con este instituto, con el fin de solucionar la situación de deuda.

Según Benjamín Viveros, no existen pruebas de que Alejandro Murat haya cumplido con la obligación de informar detalladamente al Congreso sobre el estado del cumplimiento de dicho convenio.

“Esta omisión es inaceptable. Nos enfrentamos a un acto de corrupción monumental, una omisión deliberada que no solo afectó las finanzas públicas, sino que pisoteó los derechos de miles de trabajadores del estado”, afirmó.