La saxofonista y activista Maria Elena Ríos denunció un atentado a balazos en su contra, ocurrido la noche del viernes 15 de septiembre y responsabilizó a Juan Antonio Vera Carrizal, acusado de intento de feminicidio en su contra, como el posible responsable.
Maria Elena Ríos responsabilizó no solo a Juan Antonio Vera Carrizal sino a su familia y asesores legales en caso de que le pase algo a ella o su familia.
Y es que vio el acto como un hecho más de intimidación por parte de su victimario mediante terceras personas.
También dijo que en estos momentos su proceso es vulnerable y no sabe si intentaron secuestrarla o matarla, ya que circularon versiones de un posible secuestro en redes sociales.
María Elena Ríos: Policía estatal de Oaxaca no me apoyó ante atentando
El atentado en contra de María Elena Ríos ocurrió en Huajuapan de León, Oaxaca; la activista indicó que solo la Guardia Nacional y la policía municipal acudieron en su apoyo.



Así lo señaló María Elena Ríos luego de que corrieron versiones en rede sociales obre que la policía estatal de Oaxaca acudió a apoyarla, lo cual desmintió.
Ante Guardia Nacional y policía municipal de Huajuapan de León, María Elena Ríos hizo su reporte y siguió su camino.
El 15 de septiembre, Maria Elena Ríos viajaba de la Ciudad de México al estado de Oaxaca por carretera y pidió ayuda.
Cabe recordar que la activista tiene seguridad por parte del Gobierno Federal a través del Mecanismo de Protección Federal para Personas Defensoras de los Derechos Humanos.