El gobierno del estado de Oaxaca se dijo listo para el Adventure Travel Network (Atmex) 2025, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo próximos en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).

Atmex es el evento de negocios más importante para la industria del turismo de aventura en México, y por segunda vez tendrá a Oaxaca como su sede, luego de que la edición 2023 se llevó a cabo en Huatulco..

En Atmex se reúnen los principales personajes de la industria con el fin de crear relaciones estratégicas, fortalecer la industria y propiciar encuentros entre compradores, proveedores y medios especializados.

Además, el evento sirve para que los proveedores de servicios compartan estándares, conozcan las últimas tendencias en la industria y establezcan diálogos con autoridades y medios de comunicación.

Oaxaca tiene un gran potencial en turismo de Aventura: Saymi Pineda

La secretaria de Turismo de la entidad, Saymi Pineda Velasco, señaló que el evento servirá a Oaxaca para proyectar a sus comunidades y mostrar a México y el mundo que la entidad tiene el potencial para convertirse en líder de la industria a nivel internacional.

La funcionaria estatal señaló que Oaxaca ya cuenta con una oferta de turismo de playa y de ciudades coloniales muy consolidada, pero debe hacerse más para que la gente visite nuevos destinos relacionados al ecoturismo.

Pineda Velasco puso como ejemplo la región de La Mixteca, donde existen paisajes impresionantes, un clima privilegiado y una cultura milenaria que enamora al visitante, pero que pasa de largo a muchos turistas.

En este sentido, destacó que los gobiernos estatal y federal están trabajando de la mano para reencarpetar caminos en esta región, algo que hará más fácil la llegada de turistas en la región. Es el mismo caso de la Costa, donde se trabaja en remodelar la Carretera Federal 200 que conecta con Guerrero.

Por supuesto, mencionó que las recién inauguradas autopistas Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo ya están dando un impulso importante a la economía del estado, y el turismo también se ha visto beneficiado.

Antes, viajar de Oaxaca de Juárez a Puerto Escondido podía tomar seis o siete horas, pero hoy ese recorrido se cubre en dos horas y media.

Oaxaca mejora su infraestructura carretera y aeroportuaria para recibir a más turistas: Saymi Pineda

Saymi Pineda también se dijo entusiasmada por una serie de proyectos que potenciarán el turismo en el estado, empezando por la ampliación del Aeropuerto Internacional de Oaxaca que permitirá duplicar las operaciones.

En este sentido, subrayó que la conectividad aérea mejora día con día y en los próximos meses comenzarán operaciones las rutas Huatulco-Houston y Huatulco-Ciudad de Guatemala; además, se está en pláticas para abrir una ruta entre Huatulco y Bogotá. En cuanto a la ciudad de Oaxaca, se negocia el regreso de los vuelos hacia León y Mexicali.

También mencionó la construcción del Centro Cultural y Deportivo Velódromo de Juchitán de Zaragoza, que forma parte del proyecto integral del Istmo de Tehuantepec del Corredor Interoceánico.