El decálogo para Política de Cuidados en México fue presentado durante la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
Citlalli Hernández, senadora de Morena, y otros representantes, destacaron la importancia de incluir el derecho al cuidado como prestación social de México.
El plan incluye consultas con la sociedad civil, generación de datos estadísticos y mecanismos de monitoreo para diseñar políticas basadas en evidencia.
¿Qué plantea el decálogo para Política de Cuidados en México?
El decálogo plantea medidas para construir una política de cuidados integral.
Este será sometido a discusión pública a través de un Parlamento Abierto, buscando establecer una sociedad de cuidados que demande tiempo, recursos y colaboración multisectorial.



El documento reconoce los cuidados comunitarios y colectivos, asegurando su adecuación cultural y sostenibilidad.
Decálogo de cuidados, enfocado en igualdad y derechos humanos
El decálogo para Política de Cuidados en México incluye un enfoque de género e interseccional que reconozca desigualdades estructurales y promueva igualdad de oportunidades.
Asimismo, busca garantizar el derecho al cuidado en sus diversas formas mediante normas claras y corresponsabilidad social y de género.
Así, propone diversificar servicios públicos de calidad, accesibles y universales, además de asegurar condiciones laborales justas para quienes cuidan, remunerados o no.
Igualmente, destaca la necesidad de financiamiento progresivo y estrategias fiscales justas.