México.- La depresión tropical 16-E prevén se convierta en el huracán ‘Pamela’, así lo alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La alerta indica que la depresión tropical 16-E se convertiría en un huracán de categoría 1 en el transcurso del lunes 11 de octubre.
La depresión tropical alcanzaría categoría de tormenta tropical la tarde-noche de este domingo 10 de octubre, puntualizó Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN.

Depresión tropical 16-E afectará Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco
La depresión tropical 16-E se formó durante la mañana de este domingo en las costas del Océano Pacífico, ubicándose a las 13:00 hora local, a 460 kilómetros de Mazatlán, Sinaloa.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y ráfagas de 75 kilómetros por hora.
El desplazamiento de la depresión tropical es de oeste a noroeste a 30 kilómetros por hora, recupera agencia EFE.
Los efectos de la depresión tropical 16-E que comenzarán a experimentarse desde este domingo 10 de octubre son: vientos y oleaje elevados, así como lluvia.
Los estados afectados por el fenómeno meteorológico 16-E, son:
- Guerrero, en las costas de Acapulco y Zihuatanejo
- Michoacán en Lázaro Cárdenas
- Colima en Manzanillo
- Jalisco en Puerto Vallarta
La coordinadora del SMN pronostica que la depresión tropical cambiará su dirección rumbo a Baja California y Sinaloa.

Depresión tropical 16-E alcanzaría categoría de huracán 3
La depresión tropical 16-E incrementaría su intensidad, nuevamente, el martes 12 de octubre por la noche a categoría 2.



Para que el miércoles por la noche -13 de octubre- o el jueves por la mañana -14 de octubre- toque tierra en las costas de Sinaloa escalando a categoría 3.
El director de administración de emergencias de la Dirección General de Protección Civil, Eliseo Malacara, pidió extremar precauciones e identificar riesgos.
Huracán ‘Pamela’: ¿Cuántos huracanes han ocurrido en México en 2021?
Alejandra Méndez Girón, recordó que la temporada de huracanes en México aún no concluye, además del huracán ‘Pamela’.
Se prevé que a finales del mes de octubre ocurra otro ciclón, así como uno más a principios de noviembre.
Si bien un huracán, un ciclón y un tifón son el mismo fenómeno meteorológico, es decir: un sistema tormentoso, recupera National Geographic.
Reciben diversos nombres de acuerdo a si ocurren en el océano Atlántico occidental y el océano Pacífico oriental –huracanes-; el océano Pacífico occidental –tifones- o el océano Índico y océano Pacífico sur –ciclones-.
Así, en México en 2021 se han formado en el Pacífico los ciclones:
- Andrés
- Blanca
- Carlos
- Dolores
- Enrique
- Felicia
- Guillermo
- Hilda
- Ignacio
- Jimena
- Kevin
- Linda
- Marty
- Nora
- Olaf
Mientras que en el Atlántico se formaron los huracanes:
- Elsa
- Grace
- Henri
- Ida
- Larry