La BUAP comenzó el Primer Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024, centrado en el exposoma humano y su impacto en la salud.
Esto, con la participación de expertos nacionales e internacionales en salud, medio ambiente y epigenética.
El evento, celebrado en la Unidad de Seminarios de CU durante tres días, destaca por su enfoque multidisciplinario y su relevancia como pionero en Latinoamérica, informó la BUAP.
El congreso contó con la presencia de destacadas figuras como Miguel Ángel Fernández de la SEP estatal, Guillermo Barreto de Francia y Victoriano Gabriel Covarrubias del CONCYTEP.
¿Qué es el Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024?
Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, destacó la importancia del Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024.



Ello, debido a la importancia de la epigenética y el impacto creciente en la práctica médica y la literatura especializada, temas clave en las ponencias y trabajos del congreso.
Por su parte, Karla María Rubio, directora del Laboratorio Internacional EPIGEN -CONCYTEP-BUAP, subrayó la relevancia del evento como espacio de discusión científica multidisciplinaria en Latinoamérica sobre el exposoma humano.
Ello, pues su objetivo es liderar la investigación medioambiental y ser un referente en esta área emergente.
Carolina Morán Raya, directora del ICUAP de la BUAP, elogió los esfuerzos para establecer la Red Latinoamericana del Exposoma Humano, crucial para comprender y prevenir enfermedades no transmisibles relacionadas con el ambiente.