La BUAP participa activamente en la lucha contra la resistencia bacteriana, un problema que la OMS estima causará 10 millones de muertes para 2050.
Para enfrentar esta crisis, se estableció un Plan de Acción Mundial que fomenta investigaciones en laboratorios especializados, como el que dirige la doctora Patricia Lozano Zaraín.
Impacto en hospitales de la resistencia a antibióticos
A nivel global, la resistencia a antibióticos es alarmante, afectando especialmente a pacientes en hospitales que son más vulnerables.
Patricia Lozano, doctora de la BUAP, señala que este fenómeno se agrava por el uso inadecuado de antimicrobianos y la falta de estudios epidemiológicos, lo que dificulta su control.
Y es que las bacterias pueden mutar, lo que les permite volverse más resistentes al cambiar su estructura o adquirir nuevos genes.



Esto se traduce en un incremento de su resistencia a múltiples antibióticos, complicando el tratamiento de infecciones.

BUAP estudia cepas bacterianas
Un equipo de la BUAP estudia las cepas bacterianas presentes en hospitales para identificar genes de resistencia y sus mecanismos de diseminación.
Un reciente hallazgo sugiere que algunas bacterias generan microvesículas que transportan genes de resistencia, ayudándolas a protegerse y a otras bacterias en su entorno.
Los resultados de estas investigaciones se comparten con los hospitales, alimentando bases de datos internacionales y mejorando la atención médica, informa la BUAP.
Además, fomentan la capacitación del personal de salud y evita la propagación de infecciones.



Servicios gratuitos del Laboratorio de Microbiología Hospitalaria de la BUAP
El Laboratorio de Microbiología Hospitalaria de la BUAP ofrece sus servicios de forma gratuita a los hospitales, siguiendo protocolos éticos y de control.
Este año, una estudiante de doctorado obtuvo reconocimiento nacional por su investigación sobre resistencia a antibióticos, destacando la relevancia de estos estudios.
En resumen, el trabajo de la doctora Patricia Lozano no sólo aborda la resistencia bacteriana, sino que también forma a estudiantes en campos relacionados, contribuyendo a la salud pública en Puebla.