La Secretaría de Salud de Puebla informó que suman 14 casos de lepra en varios municipios de la entidad en 5 años; igualmente se mantendrán alertas para evitar más contagios.
Y es que la lepra es una enfermedad crónica degenerativa provocada por la bacteria Mycobacterium leprae o bacilo de Hansen, cuyo periodo de incubación es de 5 años aproximadamente.
En agosto de 2023, se habían registrado alrededor de 300 casos en 28 estados de México, aunque como expertos en salud recalcan, la lepra es curable.
En 5 años suman 14 casos de lepra en varios municipios de Puebla
En conferencia de prensa el pasado 29 de enero, la titular de la Secretaría de Salud de Puebla, Araceli Soria Córdoba mencionó que se han registrado 14 casos de lepra en un lapso de 5 años, en varios municipios de la entidad.
Estos son los municipios de Puebla en donde se han registrado los 14 casos de lepra:



- Acajete
- Ahuacatlán
- Atlixco
- Chiautla de Tapia
- Jolalpan
- Izúcar de Matamoros
- Puebla
- San Pedro Cholula
- San Salvador el Verde
- Tlatlauquitepec
- Zacapoaxtla
Descartó que haya casos actuales, sin embargo, los 14 enfermos de lepra deben tener un seguimiento trimestral durante 5 años, debido a que es una enfermedad crónica y puede presentar una recaída o nuevos contagios.
Lepra en México: en estos estados es mayor la prevalencia de la enfermedad
Académica del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) destacó en el Día Mundial contra al Lepra que dicha enfermedad no se ha erradicado.
En México, la Secretaría de Salud emitió una alerta en 2023 debido a que al cierre de 2022, se registraron 618 casos de lepra, en su fase de postratamiento y bajo vigilancia en 28 estados, sin embargo 300 de ellos estaban en tratamiento.
Actualmente, tal como refleja el Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología, se vieron 3 casos de lepra en 2023, dos en Oaxaca y uno en Michoacán.
Aunque hay estados en donde se mantiene la prevalencia de casos de lepra:



- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Sinaloa
- Veracruz
- Yucatán
¿Cómo se transmite la lepra? Estos son los síntomas de la enfermedad
Tal como destacó la secretaria de Salud de Puebla, la lepra se contagia al estar en contacto con una persona que lo padece, aunque la académica de la UNAM, Rosario Morales Espinosa señala que se desconoce si la transmisión es piel con piel o respiratoria.
Por otra parte, la Secretaría de Salud de Puebla mencionó que los síntomas de la lepra son manchas blancas (o rojizas) en la piel, en donde se pierde la sensibilidad así como la falta de sudoración y vello.
Igualmente destacó que es importante que las personas que padezcan de las manchas ya mencionadas deben acudir al médico, ya que para confirmar la lepra se debe realizar una biopsia.
