Implementan Pase Turístico en Puebla a partir de 2023: ¿cómo funciona el programa para vehículos de otro estado?
El gobierno de Puebla informó que, como medida de protección al medio ambiente, a partir de 2023 se deberá tramitar un Pase Turístico para visitar la entidad.
Dicho pase se podrá tramitar en línea y será gratuito; además se indicó que será necesario para los estados que no conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), así como autos que provengan del extranjero.
A continuación te contamos cómo funciona el Pase Turístico Puebla.
¿Cómo funciona el Pase Turístico Puebla?
Según lo expone el periódico oficial de Puebla, el Pase Turístico de la entidad será expedido por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).
Igualmente, se indicó que podrá entregarse a vehículos de uso particular no mayores a 15 años de antigüedad del extranjero o de otras federaciones.
Con ello, los autos podrán exentar las modalidades establecidas en el programa de verificación del estado.
Asimismo, se señala que con el Pase Turístico de Puebla se podrá visitar la entidad de la siguiente manera:
- una vez por semestre con una vigencia de 14 días
- 4 veces por semestre con una vigencia de 3 días (plazos no consecutivos)
- dos veces por semestre con una vigencia de 5 días cada una (plazos no consecutivos)
De esa forma, los automóviles con placas de otros estados podrán circular por la entidad durante los periodos establecidos.
Cabe destacar que la circulación dependerá de las condiciones del aire que tenga Puebla, por lo que se debe revisar antes de viajar a la entidad.



También se señaló que el trámite del Pase Turístico se podrá realizar una vez al semestre y es gratuito. Para obtenerlo solo hay que ingresar a la página de la dependencia del 31 de octubre al 6 de enero.
Estados que conforman el CAMe no deberán tramitar Pase Turístico de Puebla
Igualmente se informó que algunos de los estados de la república no deberán tramitar el Pase Turístico de Puebla para visitar la entidad.
Dicha excepción incluye a quienes conforman en CAMe, siendo:
- Ciudad de México.
- Estado de México.
- Hidalgo.
- Morelos.
- Querétaro.
- Tlaxcala.
Los vehículos que tengan placas de dichas entidades podrán transitar por Puebla, sin embargo, también se deberá revisar la condición del aire para viajar al estado.
