El pasado 23 de junio, un radar captó una anomalía sobre Guanajuato que alertó a los usuarios en redes sociales pero ¿de qué se trató este fenómeno?

Y es que en las imágenes que circulan en las redes sociales, se ha revelado que sobre el estado de Guanajuato, apareció un extraño fenómeno en un radar parecido a un sol.

Esta extraña figura que el radar ha mostrado, ha hecho pensar a los usuarios que podría tratarse de algo más, como una especie de portal.

¿Qué es la anomalía de Guanajuato captada el 23 de junio? Esto sabemos

En redes sociales se reveló que el pasado 23 de junio se detectó una anomalía electromagnética que se visualizó en el estado de Guanajuato.

Pues un radar reveló que sobre este estado estaba esta anomalía electromagnética en forma de un círculo, la cual se presentó dos años después de su última aparición: el 24 de junio del 2022.

El fenómeno, según reportan, comenzó desde las 7:00 pm hasta las 7:47 pm del pasado 23 de junio del 2024.

La anomalía electromagnética se presentó en la región de Guanajuato conocida como ‘EL cubo’, cuyo diámetro fue de 300 km justo en el Día de San Juan.

Sin embargo, las autoridades no han podido explicar de qué se trata esta anomalía, y la han presentado como un error en sus sistemas.

No obstante, en otros países como Rusia, Brasil y Polonia también han presentado casos similares a la anomalía electromagnética de Guanajuato del pasado 23 de junio, pero en 2012.

La anomalía electromagnética de Guanajuato ocurrió por primera vez en 2020

El pasado domingo 23 de junio del 2024, una anomalía se presentó en el estado de Guanajuato, pues radares captaron un extraño círculo en la localidad de ‘El Cubo’.

Lo curioso, según han revelado medios y otros usuarios en redes sociales, este que este fenómeno electromagnético al que han tachado como un error en el radar, se presentó en 2022.

Pero el primer registro de esta anomalía fue en 2020 e incluso aseguran que ese día, también se fue la luz en todo el mismo tiempo en la localidad.

El fenómeno en Guanajuato coincidió con formaciones nubosas y tormentas eléctricas, aunque algunos han relacionado esta anomalía con las 7 luminarias de Guanajuato en el Valle de Santiago.

En este lugar se encuentra la reserva protegida más grande de Guanajuato, con cráteres que forman parte del eje neovolcánico mexicano, conocido como las 7 luminarias.

Por lo que muchos aseguran que este es un punto energético, pues la formación de estos cráteres tiene la misma formación que la constelación de ‘La Osa Mayor’.