La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue asesinada la noche del lunes 3 de junio de 2024 durante un ataque armado en su contra.

Yolanda Sánchez fue asesinada cuando ingresaba a un gimnasio cerca de la plaza principal de Cotija alrededor de las 20:00 horas.

Ahí llegaron hombres armados, quienes dispararon en contra de la alcaldesa; en ese momento, ella se encontraba acompañada de su escolta.

La alcaldesa de Cotija fue trasladada al Hospital Regional de Los Reyes, donde finalmente perdió la vida minutos más tarde.

¿Quién es Yolanda Sánchez Figueroa?

Al tomar posesión el 1 septiembre de 2021, Yolanda Sánchez Figueroa se convirtió en la primera mujer en la historia en ser presidenta municipal de Cotija, Michoacán.

“Es un honor estar aquí y también un enorme orgullo tomar protesta como presidenta municipal; este lugar, origen del mejor queso del mundo, tierra de santos, cuna de trotamundos, cuna de gente de trabajo, de lucha y de buena voluntad”, dijo en su primer discurso como edil de Cotija.

De acuerdo con su perfil de Instagram, se describe como una mujer preocupada por su ciudad, que conoce las necesidades de su gente y que su deseo es que Cotija sea un mejor lugar para vivir.

Sánchez Figueroa pertenece a las filas del PAN en Michoacán y es una de los 16 alcaldes blaquiazules en la entidad.

¿Cuántos años tenía Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, que fue asesinada?

No es conocida al edad de Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, asesinada este lunes 3 de junio.

Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue asesinada

¿Quiénes son los hijos de Yolanda Sánchez Figueroa?

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, no solía compartir en redes sociales su vida persona ni ningún aspecto sobre su familia.

De tal manera que no se sabe si Yolanda Sánchez tenía hijos al momento de su asesinato.

¿Quién es Yolanda Sánchez Figueroa?

¿Qué estudió Yolanda Sánchez Figueroa?

Yolanda Sánchez Figueroa era licenciada en Derecho por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), donde se graduó en 2010.

En 2021 asumió el cargo de alcaldesa de Cotija, Michoacán.

Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue asesinada

¿Quién fue el esposo de Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, que fue asesinada?

Yolanda Sánchez Figueroa no solía dar a conocer información de su vida personal, por lo que no es conocido quién en su esposo, o incluso, si tenía alguna pareja sentimental al momento de su muerte.

Sin embargo, por imágenes de celebraciones del Grito de Independencia se le observa acompañada de un hombre, quien podría ser su pareja.

¿En qué trabajó Yolanda Sánchez Figueroa?

Tras graduarse de la universidad, Yolanda Sánchez Figueroa trabajó como abogada y asesora jurídica.

Contaba con una especialidad en Derecho Civil y contaba con experiencia en el sector agrícola.

Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue asesinada

Yolanda Sánchez Figueroa la alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue asesinada

Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue asesinada durante la noche del 3 de junio, tan solo un día después de que se celebraran las elecciones 2024 México y que su partido, el PAN, refrendara el triunfo en el municipio con su candidato Juan Pablo Aguilar Barragán.

Las indagatorias señalan que la alcaldesa se dirigía a un gimnasio ubicado en las inmediaciones de la plaza principal de Cotija en compañía de su guardaespaldas, cuando fue sorprendida por un grupo de hombres armados.

Pese a que contaba con seguridad por haber sido secuestrada en 2023, los criminales lograron acercarse y abrir fuego contra Sánchez Figueroa en al menos 19 ocasiones.

Tanto la edil como su guardaespaldas, quien repelió la agresión, resultaron heridos, por lo que se solicitó el apoyo de los servicios médicos y fueron trasladados de emergencia a un hospital.

Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas que presentaba, Yolanda Sánchez Figueroa murió al llegar al nosocomio.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, lamentó y condenó el asesinato de la funcionaria. Indicó que de inmediato ordenó el despliegue de un operativo en coordinación con autoridades federales para realizar las investigaciones pertinentes, dar con los responsables y que se haga justicia

Yolanda Sánchez Figueroa, la alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue secuestrada y posteriormente liberada en 2023

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, desapareció la tarde del sábado 23 de agosto, minutos antes de las 19:00 horas; presuntamente, habría sido privada de su libertad por un grupo armado.

La Fiscalía de Jalisco confirmó que la desaparición de Yolanda Sánchez Figueroa en Zapopan, Jalisco. La alcaldesa de Cotija habría sido secuestrada por un comando armado al salir de un centro comercial, ubicado en el cruce de la avenida Patria con Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria.

Al momento de ser privada de su libertad, la servidora pública estaba acompañada de dos mujeres, quienes no fueron secuestradas y que ya realizaron su declaración ante las autoridades.

La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas se hizo cargo de la investigación y para dar con el paradero de la edil, desplegó operativos con trabajo de investigación en gabinete y campo.

Tres días después, las autoridades localizaron a la alcaldesa de Cotija luego de haber sido liberada por sus captores.

Yolanda Sánchez Figueroa se separó de su cargo por problemas de salud

Por temas médicos, Yolanda Sánchez Figueroa tuvo que viajar a Jalisco desde el pasado 22 de septiembre, junto con familiares.

Inclusive, su desaparición se registró tras asistir a una cita médica y, posteriormente, pasar a comprar al centro comercial en Zapopan, en compañía de otras dos mujeres.

Hasta la fecha, no se ha específicado el padecimiento de la alcaldesa de Cotija, pero a mediados de abril de 2023 solicitó licencia para ausentarse de su cargo durante dos semanas para para atender un “tema de salud” y especificó que no era de gravedad, por lo que “en breve” se reintegraría a sus funciones.

En aquella ocasión, la dirigencia estatal del PAN apuntó: “La presidenta municipal atiende un tema de salud que, por prescripción médica, le obliga a ausentarse unos días, pero en breve se reintegrará de forma total a sus funciones”.

El municipio de Cotija colinda con Mazamitla, Jalisco; ambos municipios han sido sede de distintos enfrentamientos entre grupos criminales que se disputan el control de la zona.