México. - Gustavo Miranda García, diputado local de Quintana Roo, propuso conectar las cámaras privadas de empresas al sistema de videovigilancia C5 estatal.

En Quintana Roo, recientemente el gobierno estatal inauguró el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

Ante ello, Gustavo Miranda García, diputado local del Partido Verde en el Congreso de Quintana Roo, busca ampliar el sistema de vigilancia C5.

¿Qué propone Gustavo Miranda en Quintana Roo?

El legislador local propuso que las cámaras de videovigilancia ubicadas en gasolineras, tiendas de conveniencia y demás sitios públicos puedan conectarse al sistema C5 del gobierno estatal.

Para ello, Gustavo Miranda García presentó un punto de acuerdo para buscar que la Secretaría de Seguridad Pública establezca convenios con las cámaras empresariales.

Con el objetivo de interconectar las cámaras de videovigilancia privadas al sistema C5, implementar botones de pánico y ampliar los programas sectoriales de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo.

El diputado local destacó que en México se han establecido convenios de colaboración para utilizar tecnologías como el eje central de la estrategia contra la inseguridad.

Entre ellas, se promueve la instalación de software de cámaras de videovigilancia del sector empresarial con los C5, señaló Gustavo Miranda.

“Quintana Roo, no debe ser la excepción ya que en los últimos años y derivado de los esfuerzos colaborativos entre el Gobierno Estatal y Municipal y gracias a una fuerte inversión en días pasados se inauguró C5, el más vanguardista de Latinoamérica”

Gustavo Miranda García, diputado local de Quintana Roo

El legislador llamó a la Secretaría de Seguridad Pública a hacer acuerdos con las empresas para colaborar con criterios tecnológicos en el combate de la inseguridad en Quintana Roo.

Quintana Roo inaugura complejo de seguridad C5

El pasado 24 de junio, Carlos Joaquín Gonzáles, gobernador de Quintana Roo, inauguró el complejo de seguridad C5.

El C5 forma parte del programa “Quintana Roo Seguro” y tuvo una inversión de más de 377 millones de pesos.

El edificio cuenta con una pantalla de 15 metros de largo, en la cual se controlan más de 2 mil cámaras de seguridad en 450 puntos de monitoreo.