México.- Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), afirmó que los índices de pobreza de Quintana Roo han disminuido de acuerdo con un informe presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

La funcionaria puntualizó que por la pandemia de Covid-19 los indicadores de pobreza en Quintana Roo son variables, al igual que por la migración.

Entre las carencias que disminuyeron se encuentran:

  • Hacinamiento disminuyó 2.87 por ciento
  • Carencia por material de muros se redujo 2 por ciento
  • Carencia de techos en un 1.85 por ciento
  • Carencia de Pisos firmes la disminución fue de .75
  • Carencia por drenaje pasó de 3.7 a 2.3 por ciento
  • Carencia de agua potable disminuyó .47
  • Carencia por servicio de electricidad disminuyó .33 por ciento

No obstante, manifestó que la SEDESO realiza acciones orientadas a combatir las carencias sociales y mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses.

Quintana Roo beneficia con programa Piso Firme

Ejemplo de ello es el programa Piso Firme, con el que se han beneficiado a tres mil 089 familias, además de la instalación de 13 mil 332 estufas ecológicas en lo que va de la presente administración.

Caravanas de servicios en Quintana Roo

También las Caravanas Violetas brindaron atención con perspectiva de género en comunidades indígenas y rurales y las Caravanas Juntos Avanzamos han beneficiado a 156 mil 959 personas.

El programa Permacultura permitió a la SEDESO impulsar la economía de las mujeres y sus familias, así como la integración de sus comunidades con la implementación de dos mil 117 huertos en 26 localidades del sur y cinco colonias.

La continuidad del programa Hambre Cero 2021 prevé entregar más de 160 mil apoyos alimentarios en todo el estado y se espera llegar a todos los municipios con los programas sociales beneficiando a las comunidades para abatir el rezago social.