Este domingo 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones Yucatán 2024 para definir al próximo gobernador o gobernadora de la entidad; te contamos cómo fue la jornada electoral.

Entre los cargos que se disputaronn en las elecciones 2024 estuvieron la presidencia de la república, nueve gubernaturas, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Congresos locales y municipios.

Para ello el Instituto Nacional Electoral Electoral (INE) programó la instalación de más de 170 mil casillas a lo largo y ancho del país.

Las tres candidaturas que participaron en la contienda por la gubernatura de Yucatán fueron:

Yucatán fue una de las nueve gubernaturas que estuvieron en disputa en las elecciones 2024 México, sin embargo, también hubo coberturas de los otros ocho estados que renovaron titular del Ejecutivo estatal y la elección presidencial:

Es importante recordar que en Yucatán, como en el resto de las entidades, las casillas electorales instaladas por el Instituto Nacional Electoral (INE) estuvieron abiertas para recibir los sufragios de la población desde las 8:00 a las 18:00 horas.

Asimismo, la hora de cierre de las casillas pudo extenderse si todavía había personas formadas esperando para votar.

Elecciones Yucatán 2024: Renán Barrera acepta derrota ante Huacho Díaz Mena

Con un especial mensaje a través de redes sociales, Renán Barrera, candidato del PAN y el PRI, aceptó su derrota y reconoció la victoria de Joaquín Huacho Díaz Mena.

Asimismo, enfatizó en un agradecimiento a la ciudadanía por su participación en las elecciones Yucatán 2024 y cifras de apoyo que fueron más allá del 40% de los votos totales.

“Agradezco cada voto de confianza a nuestra propuesta; mi felicitación a Joaquín Díaz Mena”, decaró Renán Barrera sobre el virtual ganador y abanderado de Morena.

Mi felicitación a Joaquín Díaz Mena porque los resultados lo posicionan como el virtual ganador de esta contienda. Huacho, por el bien de nuestro amado Yucatán, te deseo sinceramente el mayor de los éxitos.

Renán Barrera

Elecciones Yucatán 2024: PREP mantiene victoria para Huacho Díaz Mena

Según datos del PREP, con casi todas las actas capturadas, el abanderado de Morena, Huacho Díaz Mena, obtuvo un 50% de los votos totales en las elecciones Yucatán 2024.

Mientras que su contrincante, Renán Barrera, generó un 42% que fue abatido por la candidatura guinda, la cual de principio habría rebasado con una ventaja considerable.

PREP casi concluye en elecciones Yucatán 2024 con victoria para Huacho Díaz Mena

Elecciones Yucatán 2024: Gana Joaquín Huacho Díaz Mena en conteo rápido

Tras un análisis minucioso sobre los datos de las elecciones Yucatán 2024, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) dio el nombre de Joaquín Huacho Díaz Mena como ganador.

Esto, según el conteo rápido efectuado a partir de una muestra que indicó una participación ciudadana de hasta el 73% y los siguientes porcentajes de votación y su límite superior para los candidatos:

  • Joaquín Huacho Díaz Mena, Morena: 51.6%
  • Renán Barrera, PAN y PRI: 46.7%
  • Vida Gómez, Movimiento Ciudadano: 4.4%

Elecciones Yucatán 2024: Quién ganó la gubernatura, alcaldías y presidencias municipales, de acuerdo con PREP

En materia de resultados PREP de las elecciones Yucatán 2024, quien ganó la gubernatura del estado, según los primeros cortes de la madrugada del lunes 3 de junio, fue Joaquín Huacho Díaz Mena.

Ya que el candidato de Morena no solo rebasó a Renán Barrera, de la oposición, sino que se mantuvo encima de él con un 48% de la votación.

Y en cuanto a alcaldías y presidencias municipales, PREP anunció que algunos de los resultados de las elecciones Yucatán 2024, fueron:

Celestun, Yucatán

  • Germán Jesús Cuich Pinto, Morena, PT: 54%
  • José Asunción Ramírez Perera, PAN: 28%

Espita, Yucatán

  • Mario Isaías Sánchez Esquivel, PVEM: 37%
  • Guadalupe Ivonne Osorno Martínez: 29%

Kanasín, Yucatán

  • Edwin José Bojorquez Ramírez, PAN, N.Alianza: 58%
  • Jesús Florentino Chan Gamboa, Morena, PT, PVEM: 32%

Mama, Yucatán

  • Daniel Oswaldo González, PAN, N. Alianza: 57%
  • Rudy Ricardo Flores Pacheco: 34%

Maxcanu, Yucatán

  • Wuilma del Rosario Centurión Hernández, Morena, PT: 41%
  • Camilo Fernandino May Catzin, PVEM: 30%
Quién ganó las elecciones Yucatán: Joaquín Huacho Díaz Mena mantiene ventaja con un 48%

Elecciones Yucatán 2024: Renán Barrera alistó festejo por triunfo

A través de las redes sociales de Renán Barrera, representante de la oposición anunció que por su triunfo en las elecciones Yucatán 2024 se llevaría a cabo un especial festejo.

Mismo que, según la información de Renán Barrera, tendría lugar a partir de las 21:30 horas en el Monumento a la Patria de Yucatán.

Conforme a testimonios en redes sociales, militantes se hicieron presentes en el sitio para festejar, mas la ceremonia en torno a las elecciones Yucatán 2024 tuvo un ligero retraso.

Elecciones Yucatán 2024: En cierre de casillas se enfrentaron a grupos de choque

Según reportes de los habitantes de la región de Calotmul, al cierre de casillas de la entidad se presentaron grupos de choque en la casilla 37.

Y debido a la violencia con la que amedrentaron a los presentes de las elecciones Yucatán 2024, se dio por concluida la emisión de votos en la demarcación media hora antes de lo estipulado.

Asimismo, algunos funcionarios y autoridades amenazaron con anular las boletas que sí pudieron capturar la postura de la población, mas es responsabilidad del organismo electoral local, tomar una decisión.

Elecciones Yucatán 2024: Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena ratifica triunfo en el estado

En una conferencia de prensa posterior a la participación en urnas de las elecciones Yucatán 2024, Joaquín Huacho Díaz Mena ratificó su triunfo como gobernador electo del estado.

Y con un mensaje, además de agradecer a la ciudadanía por apoyar su candidatura con Morena, “extendió su mano” para aquellos que, pese a estar con la oposición, serán parte de su proyecto gubernamental.

Esto porque su gobierno tendrá un firme compromiso para estar en cercanía con la población, tal como inició en la campaña de las elecciones Yucatán 2024, según expresó Joaquín Huacho Díaz Mena.

No tenemos derecho a fallar [...] porque el que la gente del pueblo tome el poder no puede ser por casualidad[...] He soñado toda mi vida por un día como el de hoy.

Joaquín Huacho Díaz Mena

Elecciones Yucatán 2024: Renán Barrera se declara ganador de la gubernatura estatal

“Vienen los mejores 6 años de Yucatán”, fueron las palabras del candidato de oposición, Renán Barrera, al declararse ganador de las elecciones 2024 por la gubernatura estatal.

De acuerdo con Renán Barrera, tal como sucedió con comicios regionales, la oposición salió triunfadora de manera contundente en Yucatán debido a la lealtad de la región con la oposición.

La cual también fue motivo de la realización de unas elecciones Yucatán 2024 que se distinguieron por la gran participación pacífica y los votos a favor de Renán Barrera para que fuera este el ganador.

Podemos afirmar con alegría que contamos con el respaldo mayoritario de los yucatecos y hemos ganado contundentemente la gubernatura de Yucatán.

Renán Barrera
Elecciones Yucatán 2024: Huacho Díaz Mena y Renán Barrera se declaran ganadores

Elecciones Yucatán 2024: Mario Delgado asegura triunfo de Huacho Díaz Mena en Yucatán

Tras el cierre de casillas, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, compartió un mensaje con el partido en el que aseguró el triunfo de Joaquín ‘Huacho Díaz Mena’ en las elecciones Yucatán 2024.

Esto, según 3 encuestas realizadas en torno al comicio por la gubernatura de Yucatán, donde Huacho Díaz Mena resultó favorecido frente a Renán Barrera de PAN, PRI y PRD, y Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano.

Estamos muy contentos también porque Huacho Díaz Mena va a ser el próximo gobernador de Yucatán.

Mario Delgado

Elecciones Yucatán 2024: En Mérida, Rommel Pacheco y Cecilia Patrón Laviada se declaran ganadores

En tema de localidades, Mérida también fue una región de las más importantes en contienda de las elecciones Yucatán 2024, pues también se jugó la titularidad.

Y por su parte, Rommel Pacheco, candidato de Morena, declaró que las encuestas de salida y el voto de los ciudadanos determinaron su triunfo: “¡Ganamos! ¡La victoria es del pueblo!” precisó.

Mientras que Cecilia Patrón Laviada, de la oposición, también se declaró ganadora al agradecer la participación ciudadana en las elecciones Yucatán 2024; “¡Viva nuestra chula Mérida!”, festejó.

Elecciones Yucatán 2024: Boletas se acabaron antes de tiempo; habrían entregado dobles

En su reporte previo a la culminación de la participación en casillas de las elecciones en Yucatán 2024, el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPAC) relató que hubo una crisis por boletas.

La cual fue visible en las casillas especiales, como en Plaza Crystal, donde incluso tuvieron que contar a los pobladores de la fila, ya que las papeletas se acabaron antes de tiempo.

Asimismo en Valladolid, pues, sin dar explicaciones, declararon que las boletas “ya se habían acabado” y no era posible aceptar a más ciudadanos.

La razón de esto, según señala IEPAC, sería que en algunas demarcaciciones, personal de las elecciones Yucatán 2024 estuvieron entregando boletas dobles por persona, mas esto se investigará a fondo.

Elecciones Yucatán 2024: Gerardo Ocampo, candidato por Mérida, emite su voto

Gerardo Ocampo, candidato de Movimiento Ciudadano por Mérida, emitió su voto en las elecciones de Yucatán 2024 en la casilla 1070 de Francisco de Montejo.

En su mensaje, el contendiente emecista agradeció las muestras de apoyo a los ciudadanos e hizo un especial llamado a continuar con la efectiva participación en casillas.

“Se ejerció”, declaró Gerardo Campos con una fotografía de su pulgar y una sonrisa en el rostro.

Elecciones Yucatán 2024: Ciudadanos votan pese a sensación térmica de 54.8°

De acuerdo con el servicio meteorológico local, este domingo, en plenas elecciones de Yucatán 2024, distintas demarcaciones rebasaron los 40°.

Y en algunos casos, como en Mérida, Yucatán, hubo una temperatura máxima de 42.7°, con sensación térmica de 54.8°C, cifra que ocasionó malestares físicos en los pobladores.

No obstante de la situación, pese a las altas temperaturas durante las elecciones en Yucatán 2024, los ciudadanos no cedieron y se presentaron a las urnas a ejercer su derecho.

Elecciones Yucatán 2024: Hay disturbios por detención de un supuesto operador de Morena

En la municipalidad de Kanasín, Yucatán se armó un disturbio entre autoridad y la población votante, ya que la policía intentó llevarse a un supuesto operador de Morena que estaría comprando votos.

Lo cual, fue desmentido y descalificado por la ciudadanía que en plenas elecciones Yucatán 2024, se lo arrebataron a los elementos uniformados con uso de la fuerza.

El automóvil que transportaba a la autoridad tuvo que abandonar la región de Kanasín, Yucatán, ya que la pelea por el presunto operador de Morena estaba calentando los ánimos en demasía.

Elecciones Yucatán 2024: Apertura tardía de casillas ocasiona más disturbios en Hoctún

A pesar de que prometía ser un ejercicio pacífico, los disturbios del municipio de Hoctún nublaron el desarrollo de las elecciones Yucatán 2024.

Y es que la apertura tardía de una casilla hizo que los pobladores que ya llevaban horas formados con intención de ejercer su voto, se enfrentaran entre sí con golpes e insultos.

En los videos puede verse cómo las autoridades pretenden mediar el pleito, sin embargo, los individuos enardecidos pelean al pretender ingresar a la casilla.

Elecciones Yucatán 2024: Detienen a hombre por presunta compra de votos en Progreso

Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública de Progreso, Yucatán, cuando fue captado presuntamente comprando votos en una casilla.

De acuerdo con los reportes locales, el sujeto se encontraba afuera de la casilla con dinero en la mano y ofreciéndolo a los votantes; sin embargo, no se especificó si el hombre iba por algún partido en específico.

En una grabación compartida en redes sociales se muestra al hombre mientras es esposado por policías municipales.

Elecciones Yucatán 2024: Detienen a hombre por supuesta compra de votos en Progreso, Yucatán

Elecciones Yucatán 2024: Se arma zafarracho entre integrantes de Morena y policías en Kanasín; dos mujeres protagonizan pleito en el puerto de Progreso

En el municipio de Kanasín, Yucatán, se registró un enfrentamiento entre integrantes de Morena y policías municipales, luego de que los uniformados intentaron detener a uno de sus compañeros mientras caminaba en calles de la comisaría de San Pedro Noh Pat.

Por medio de un video difundido en redes sociales se aprecia a los morenistas empujar y jalonear a los policías para evitar la detención de su compañero, quien finalmente huye corriendo de la escena.

Al no poder detener al hombre y ante la presión de los integrantes de Morena, los uniformados terminan por irse del lugar.

Mientras que en el puerto de Progreso, dos mujeres fueron detenidas tras protagonizar una pelea mientras ejercían su voto en las elecciones Yucatán 2024.

Los hechos ocurrieron en la casilla ubicada en la colonia Vicente Guerrero, de Progreso, donde las mujeres que esperaban su turno para votar se enfrascaron en una pelea.

De acuerdo con testigos, una mujer sufrió un jaloneo y en respuesta, su hija reaccionó violentamente contra la mujer que agredió a su madre; finalmente, ambas fueron detenidas.

Elecciones Yucatán 2024: Reportan supuesta exclusión de adultos mayores en casilla especial del centro de convenciones Siglo XXI

En las elecciones Yucatán 2024, reportan la supuesta exclusión de personas adultas mayores, así como la falta de boletas en la casilla especial instalada en el centro de convenciones Siglo XXI.

Un video difundido en la red social X muestra a diversos ciudadanos afuera de la casilla especial donde expresan su inconformidad por no poder votar.

En las imágenes se aprecia a la ciudadanía molesta al tiempo que el acceso a las instalaciones se encuentra cerrado.

Elecciones Yucatán 2024: Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida, emite su voto

Alrededor de las 12:40 de la tarde, Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida, acudió a emitir su voto.

En el lugar, Cecilia Patrón celebró la participación de la ciudadanía y subrayó que hasta ahora la jornada electoral ha sido armoniosa.

Asimismo, hizo un llamado a que la población yucateca continúe votando en paz.

Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida, emite su voto

Elecciones Yucatán 2024: Mauricio Vila acude a votar; hace llamado a participar en los comicios

Minutos antes de las 13:00 horas, el gobernador con licencia de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, acudió a votar en Mérida.

Destacó la alta participación ciudadana reportada al momento en Yucatán e invitó a la ciudadanía seguir acudiendo a las urnas a ejercer su derecho a votar.

“𝐄𝐧 𝐘𝐮𝐜𝐚𝐭𝐚́𝐧, 𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐨𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐢́𝐯𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬”, señaló tras emitir su voto.

Apuntó que será hasta el próximo martes 4 de junio cuando estaría regresando a sus funciones como gobernador constitucional de Yucatán.

Mauricio Vila acude a votar en las elecciones Yucatán 2024

Elecciones Yucatán 2024: Vida Gómez ya emitió su voto en Mérida; invita a la ciudadanía a ejercer su derecho a votar

Minutos después del mediodía, Vida Gómez, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, emitió su voto en la colonia Yucatán, de Mérida.

La candidata Vida Gómez señaló que asistió a emitir su voto acompañada de su familia y aprovechó para invitar a la ciudadanía yucateca a que salga a ejercer su voto y recordó que las casillas electorales en la entidad cierren hasta las 18:00 horas.

Vida Gómez Herrera, candidata a la gubernatura de Yucatán, ya emitió su voto en Mérida en las elecciones Yucatán 2024

Elecciones Yucatán 2024: INE Yucatán reporta 88% de casillas electorales instaladas en la entidad; esperan alcanzar el 100%

Alrededor de las 11 horas, Luis Alvarado Díaz, presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que ya hay cerca del 88% de las casillas instaladas y señaló que la autoridad electoral confía en llegar al 100% (2 mil 964 casillas).

Al momento, apuntó que no se ha registró ningún incidente grave durante la jornada en la entidad.

INE reporta 88% de instalación de casillas en elecciones Yucatán 2024 al momento

Elecciones Yucatán 2024: Hombre adulto mayor vota dentro de ambulancia por lesión

Un hombre adulto mayor identificado como ‘José' acudió a votar al interior de una ambulancia luego de que se quebró la pelvis unas semanas atrás.

La casilla electoral que le corresponde para estas elecciones Yucatán 2024 se encuentra en la colonia Itzimná, en Mérida.

Un video difundido en redes sociales muestra al hombre adulto mayor acostado dentro de la ambulancia mientras recibe las seis boletas electorales para ejercer su derecho al voto.

Elecciones Yucatán 2024: Rommel Pacheco ya votó; lo abuchean por brincarse fila para votar; le gritan “fuera Rommel” y “rata fórmate”

A su llegada a la casilla electoral donde le corresponde votar, Rommel Pacheco, candidato de Morena, a la alcaldía de Mérida, fue abucheado por la ciudadanía presente debido a que se habría brincado la fila de espera.

En el lugar, la ciudadanía le gritó expresiones como “fuera Rommel” y “rata fórmate”, mismos que quedaron captados en video.

Finalmente, el candidato Rommel Pacheco emitió su voto en compañía de su esposa.

Elecciones Yucatán 2024: Reportan personas adultas mayores desmayadas por retrasos en apertura de casillas e intenso calor

En el municipio de Cholul, Yucatán, se reportan las primeras personas desmayadas debido a los retrasos en la apertura de casillas de las elecciones Yucatán 2024 y al calor intenso que casi llega a los 40 grados durante la mañana de este 2 de junio.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, específicamente, en la casilla básica 0265 en San Pedro Cholul, que fue abierta hasta las 09:10 horas, algunos adultos mayores se desmayaron debido al caos y a la fuerte radiación solar en la zona.

Elecciones Yucatán 2024: reportan adultos mayores desmayados por intenso calor

Elecciones Yucatán 2024: Renán Barrera emite su voto en Mérida; confía en que habrá alta participación ciudadana

En compañía de su familia, el candidato del PAN y PRI a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, emitió su voto en la capital yucateca.

Afuera de la casilla electoral 0263 en la colonia Altabrisa de Mérida, Renán Barrera llamó a la ciudadanía yucateca a votar y confió en una alta participación en la jornada electoral.

Deseó que la jornada electoral transcurra en paz y señaló que serán las autoridades electorales quienes deberán revisar cualquier tipo de irregularidad que se pudiera presentar durante los comicios.

Elecciones Yucatán 2024: Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena emite su voto; este fue su mensaje

Minutos antes de las 10:00 horas, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, emitió su voto en la casilla 0308, instalada en la colonia Amapola, en Mérida.

Algunas personas expresaron su molestia al acusar que Huacho Díaz no hizo fila para votar; sin embargo, el propio candidato de Morena explicó que fue su madre quien llegó desde temprano a apartarle su lugar para votar debido a que por las lesiones en el rostro no puede permanecer por mucho tiempo bajo el Sol.

“¡Amigos y amigas de Yucatán! Wendy, mis hijos y yo ya votamos. Ya cumplimos con nuestro deber. Hay mucha gente participando. Muchas gracias!”, expresó en su cuenta de X.

Elecciones Yucatán 2024: Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena llega a la casilla donde emitirá su voto; invita a los yucatecos a salir a votar

Alrededor de las 09:30 horas, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena, candidato de Morena, PT y PVEM a la gubernatura de Yucatán, arribó a la casilla electoral 0308 en la colonia Amapola, en Mérida, donde minutos más tarde emitirá su voto.

En el lugar, Huacho Díaz Mena llegó con lentes oscuros para evitar alguna infección luego de que se sometió a una reconstrucción del ojo y párpado derecho tras su accidente.

Se dijo “muy contento y muy optimista” y deseó que la jornada electoral se desarrolle en paz en todo el estado.

Elecciones Yucatán 2024: Se retrasa apertura de casilla donde votará Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena; el candidato aún no llega al lugar

Se registra un retraso en la apertura de la casilla donde votará Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, ubicada en la primaria Juan Pablo Sabido Sosa de la colonia Amapola, en Mérida.

En el lugar, la ciudadanía ha expresado su molestia por el retraso de casi una hora en la apertura de la casilla electoral.

Huacho Díaz Mena todavía no llega al lugar.

Elecciones Yucatán 2024; se retrasa apertura de casilla donde votará Joaquín Huacho Díaz Mena

Elecciones Yucatán 2024: Comienza apertura de casillas electorales; ya hay largas filas para votar

En Yucatán inició la apertura de casillas electorales para la jornada electoral de este domingo 2 de junio.

Se aprecian las largas filas de personas quienes esperan su turno para votar; tal como la que se registra a las afueras de la Plaza UpTown, al norte de Mérida, en donde se ubica una de las 14 casillas especiales instaladas en la entidad.

En el sitio se observan decenas de personas formadas que prevé una alta afluencia de personas en la capital de Yucatán.

Elecciones Yucatán 2024; inicia apertura de casillas en la entidad

Elecciones Yucatán 2024: Inicia formación de filas para votar previo a apertura de casillas

En municipios como Progreso y Kanasín, Yucatán, la ciudadanía comenzó a llegar a los puntos donde serán instaladas las casillas electorales desde antes de las 7 de la mañana.

En los primeros reportes se pueden apreciar a diversas personas formadas previo a la apertura de casillas en la entidad con el fin de ser las primeras en emitir su voto.

Elecciones Yucatán 2024: IEPAC Yucatán inicia sesión extraordinaria para dar inicio formal a jornada electoral

Minutos después de las 07:00 horas, el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPAC) Yucatán celebró la sesión extraordinaria para dar inicio formal a la jornada electoral de este domingo 2 de junio.

En la sesión estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos participantes en las elecciones Yucatán 2024, así como los funcionarios de la autoridad electoral local y los representes del Poder Judicial, del Congreso y del Ejecutivo local, entre otros.

IEPAC Yucatán inicia sesión extraordinaria para dar inicio formal a jornada electoral

¿Qué es el PREP y el Conteo Rápido?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que provee los resultados preliminares de la elección contando los datos plasmados en las actas de escrutinio y cómputo resultado de cada casilla.

En tanto, el conteo rápido es un ejercicio de inferencia estadística en el que se elige una muestra aleatoria de casillas para pronosticar las tendencias de la votación.

¿Qué cargos se van a elegir en Yucatán en las elecciones 2024?

Los cargos que se elegirán en las elecciones Yucatán 2024 son:

  • Gubernatura
  • 14 Diputaciones de Representación Proporcional
  • 21 Diputaciones de Mayoría Relativa
  • 106 Presidencias Municipales
  • 106 Sindicaturas de Mayoría Relativa
  • 587 Regidurías

El INE instalará un total de 2 mil 969 casillas electorales en Yucatán durante la jornada electoral del 2 de junio, las cuales se dividen de la siguiente manera:

  • mil 160 casillas de tipo básicas;
  • mil 699 contiguas;
  • 94 extraordinarias;
  • 16 especiales

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.