Como resultado de la convocatoria promovida por Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, para apoyar a niños con diabetes mediante lo recaudado en el Cuadrangular del Bienestar, celebrado antes del inicio de la temporada de béisbol de la Liga Mexicana del Pacífico 2023-2024, se realizó la entrega de bombas de insulina a niños de Culiacán, Mazatlán, Angostura y El Fuerte.

El gobernador Rubén Rocha Moya, junto a su hija y representantes de equipos de béisbol profesionales, recibió en el Palacio de Gobierno a las primeras nueve familias beneficiadas. Estos dispositivos fueron colocados en los niños para regular el suministro de insulina en sus cuerpos.

El gobernador Rocha y la doctora Eneyda Rocha agradecieron a la ciudadanía y a los equipos de béisbol Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave por su apoyo. Destacaron que, en el anterior torneo, los fondos recaudados se destinaron a cirugías cardíacas para niños.

“Es un placer saludarlos, especialmente a las niñas y niños, que son el motivo de nuestra reunión. Asistí a los estadios llenos durante el cuadrangular previo al inicio de la liga. Anteriormente, organizamos el torneo para cirugías cardíacas infantiles, y ahora, cualquier niño con problemas de corazón recibe atención inmediata”

Rubén Rocha

En esta nueva edición del Cuadrangular del Bienestar, el apoyo se destinó a niños con diabetes, beneficiando a Oscar, Michelle, Caleb, Amílcar y Dorian de Culiacán; Camila y María José de Angostura; Janeth de El Fuerte, y Emanuel de Mazatlán.

Eneyda Rocha agradeció la generosidad de Sinaloa

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha, agradeció la generosidad de la población sinaloense y destacó el reciente éxito del Aquatón 2024, que recolectó miles de litros de agua potable para las comunidades afectadas por la sequía.

“Gracias a la solidaridad y unión entre el gobierno, instituciones privadas y la comunidad, hoy entregamos nueve bombas de insulina. Este éxito es gracias al Cuadrangular de béisbol del año pasado que visibilizó a los niños con diabetes infantil”

Eneyda Rocha

En representación de los beneficiados, Michelle Beltrán Urías agradeció el apoyo que cambiará sus vidas. “Hoy todo cambia. Adiós a los piquetes de agujas y bienvenida a una nueva etapa. Sólo quienes vivimos con diabetes tipo 1 y nuestras familias comprendemos esta realidad. Gracias por hacer visible nuestra condición y por su apoyo, señor gobernador y doctora Eneyda. Gracias Sinaloa por hacerlo posible”, expresó Michelle.

La endocrinóloga Eva Cecilia Zúñiga Haro elogió al DIF Sinaloa por ser pionero en el acceso a estas tecnologías y confió en que será el inicio de algo permanente, similar a lo que se hace en países de primer mundo.