México. – En Chihuahua se formó un socavón, ubicado en el tramo carretero San Lorenzo-Los Jagüeyes, entre los municipios de San Buenaventura y Namiquipa.

Medios locales reportaron que se formó un socavón de aproximadamente 20 metros de diámetro, que afectó el tramo carretero San Lorenzo-Los Jagüeyes, en Chihuahua.

Dicha carretera conduce del municipio de Namiquipa a Flores Magón, Chihuahua.

Socavón se expandió en 10 días

El socavón se reportó desde hace aproximadamente 10 días, en ese entonces media aproximadamente 5 metros de diámetro.

El socavón se formó en la carretera, por lo cual, sólo se mantenía en funcionamiento uno de los carriles.

Sin embargo, ante el riesgo del socavón, las autoridades de Chihuahua cerraron en tramo carretero para evitar accidentes.

Las autoridades de Chihuahua pidieron a los automovilistas evitar transitar en la carretera ante el riesgo del socavón.

De acuerdo con Protección Civil de Chihuahua, las lluvias y la humedad provocaron que el socavón continuara expandiéndose.

Reportan socavón en otra carretera de Chihuahua

La organización Chihuahua Tiempo Severo reportó que parte de la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 264, tramo Ciudad Juárez- Villa Ahumada, se formó un pequeño socavón.

En las imágenes se muestra como un carril de la carretera está afectado por hundimientos, debido a las fuertes lluvias en Chihuahua.

En la zona donde se formó el socavón hay una fuerte corriente de agua, por lo cual, se corre el riesgo de que continúe expandiéndose.

Socavón en Chihuahua

Socavón en Puebla mide 120 metros de diámetro

En México, se han reportado diversos socavones, uno es el que se formó en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla.

El socavón de Puebla tiene un diámetro de 120 metros e incluso afectó una casa que estaba construida en la zona.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) determinó que el socavón de Puebla se habría formado por un proceso natural de disolución de rocas calcáreas.

Con información de El Heraldo de Chihuahua