El Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), reconocido como el evento artístico y cultural más destacado del noroeste de México, ha logrado consolidarse aún más gracias al respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Esto se refleja en un récord de 565 postulaciones recibidas para la edición 41, que se llevará a cabo en Álamos en 2026, superando con creces la meta de 450 propuestas y dejando atrás las 349 registradas en 2024.

Esta notable respuesta demuestra el creciente interés y compromiso de la comunidad artística por ser parte del Festival Alfonso Ortiz Tirado, que se ha convertido en un punto de encuentro para el talento y la expresión creativa.

Además, confirma el impacto positivo de una política cultural inclusiva, diversa y con enfoque comunitario, promovida por el gobierno de Alfonso Durazo.

Festival Alfonso Ortiz Tirado tuvo una convocatoria abierta

La convocatoria del Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025 estuvo abierta a personas mayores de edad, tanto mexicanas como extranjeras con representación legal en México.

Se incluyeron categorías como presentaciones musicales, artes escénicas, talleres, exposiciones y manifestaciones culturales de los pueblos originarios, con un enfoque especial en propuestas dirigidas a niñas, niños y adolescentes.

Este cierre exitoso marca un paso firme en el fortalecimiento de un Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025 que representa la riqueza cultural de Sonora y de todo México.

El Instituto Sonorense de Cultura agradeció al sector artístico por su entusiasmo y reconoció la visión del gobernador Alfonso Durazo de convertir este festival en una plataforma para descubrir y proyectar nuevos talentos.

Los resultados de la convocatoria se publicarán en julio de 2025 a través de las redes oficiales del Instituto Sonorense de Cultura.

Las propuestas seleccionadas conformarán una programación que seguirá destacando el espíritu del Festival Alfonso Ortiz Tirado y posicionando a Sonora como un referente nacional en cultura.