Con una inversión cercana a los 80 millones de pesos, el Gobierno de Sonora construye el Complejo Educativo Puerto Libertad.
Esto, como parte de los objetivos del Plan Sonora para ofrecer educación de calidad en el estado.
También, en respuesta a una histórica demanda de los pobladores de contar con instalaciones seguras y de excelencia, destacó el gobernador Alfonso Durazo.

¿Cómo se construyó el Complejo Educativo Puerto Libertad?
La primera etapa, la construcción de la primaria, concluyó en diciembre de 2024.
Recientemente, las instalaciones fueron entregadas formalmente a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para su operación en beneficio de la comunidad, informó Alfonso Durazo.
El Complejo Educativo Puerto Libertad se construyó con una inversión de 23.7 millones de pesos y consta de:
- Seis aulas
- Dirección
- Módulo de servicios sanitarios
- Plaza cívica
- Cancha deportiva
- Aula para la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer)
- Subestación eléctrica
- Barda perimetral
- Cisterna
- Bebedero
- Tejaban

Alfonso Durazo anuncia construcción de preescolar y secundaria
El gobernador Alfonso Durazo Montaño subrayó que este año se tiene proyectada la construcción del preescolar y la secundaria.
Con esto se atenderá la necesidad de infraestructura educativa, derivado de la construcción de una planta de licuefacción de gas natural por parte de Mexico Pacific Land Holding (MPL) que generará la llegada de cientos de familias.
Alfonso Durazo recordó que en 2023, como resultado de las gestiones realizadas, MPL donó al Gobierno de Sonora un terreno de 3.5 hectáreas para avanzar con el proyecto de construcción de los centros escolares, en una localización adecuada para la comunidad de Puerto Libertad.
La segunda etapa de construcción del complejo se llevará a cabo durante el 2025 con una inversión de 56 millones de pesos, para así completar esta importante obra educativa.
