Esta ciudad de Sonora, en el norte de México, buscará prohibir los narcocorridos, sumándose a otros estados y alcaldías que han tomado las mismas medidas; y estas serían las razones.

Gobiernos tanto estatales como el federal, han emprendido una campaña para evitar que en eventos masivos se interpreten narcocorridos debido a su apología a la violencia que enaltece una vida en el narcotráfico.

Por lo mismo, además de la prohibición y advertencia para cantantes de narcocorridos, el gobierno federal emprendió un programa, México Canta, para sustituir las letras que hacen apología a la violencia.

Narcocorridos podrían ser prohibidos en Hermosillo, Sonora: estas son las razones

El alcalde de Hermosillo, Sonora, Antonio Astiazarán, declaró que se analiza la mejor ruta para que se prohiban los narcocorridos, tarea que ya le encargó al secretario de ayuntamiento, Eduardo Acuña.

Entre las razones que dio el alcalde de Hermosillo es que los narcocorridos no son ejemplos que se deban promover en la ciudad y que mucho menos las nuevas generaciones se inspiren en los personajes mencionados.

En palabras del alcalde de Hermosillo, la prohibición de los narcocorridos se restringiría con una sanción administrativa como en Chihuahua, aunque todavía se encuentra en revisión porque se deben regir por lo que marcan las leyes.

Si bien el funcionario de Hermosillo mencionó que no le gustan los narcocorridos, su gobierno tampoco quiere que la apología del delito sea una fuente de inspiración de los más jóvenes, al mencionar a presuntos delincuentes.

En estas ciudades están prohibidos los narcocorridos y en otras buscarán implementar la medida

Hermosillo busca sumarse como una de las ciudades o alcaldías en donde estarían prohibidos los narcocorridos o busca evitar el género, con penas como multas o cárcel para los cantantes que las interpreten:

  • Tijuana, desde 2023 está prohibido interpretar narcocorridos en eventos masivos debido a amenazas contra artistas
  • Texcoco, tal como se vio con Luis R. Conríquez
  • Metepec
  • Tejupilco, los tres en el Estado de México, en donde se solicitó vigilar que no hubiera apología de la violencia en sus ferias
  • Cholula, Puebla, acaba de emitir una recomendación para el festival Resuena Dos Equis para que no contrate cantantes con narcocorridos

Otros estados analizan implementar la prohibición de narcocorridos en su entidad, tal es el caso de Tamaulipas, aunque la iniciativa en el congreso sigue en pausa desde enero sin fecha de discusión.

Así como Puebla, tal como adelantó su gobernador Alejandro Armenta, quien declaró que se debe promover los valores, por lo que aseguró que los artistas estarían dispuestos a contribuir de prohibirse los narcocorridos.

Los Farmerz cancelan concierto en Michoacán