La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, anunció una suspensión de clases en Tijuana, Tecate y otros municipios de dicha entidad debido al clima de frío y las lluvias que se esperan hoy viernes 14 de febrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hoy 14 de febrero se espera una masa de aire frío asociada a un frente frío que provocará vientos de entre 20 y 40 km/h, con rachas de hasta 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En ese marco, cabe recordar que el Gobierno de México cuenta con una serie de recomendaciones para evitar riesgos en las población, tanto en lo respectivo a las lluvias que se esperan hoy 14 de febrero como por el clima de frío.

Suspenden clases del turno matutino en Tijuana, Tecate y otros municipios por frío y lluvias

Hoy 14 de febrero, el gobierno de Baja California anunció una suspensión de clases del turno matutino en todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas, debido al clima de frío y las lluvias que se esperan en el país.

Puntualmente, estos son los municipios en los que no habrá clases:

  • Tijuana
  • Tecate
  • Playas de Rosarito
  • Ensenada
  • San Quintín

“Esta medida se toma debido a las condiciones climatológicas que se han presentado en las últimas horas. Les pedimos estar atentos a los medios oficiales, donde seguiremos actualizando la información“.

Marina del Pilar

Sin embargo, la gobernadora aclaró que en los municipios de Mexicali y San Felipe las clases continuarán de manera normal.

Tijuana, Tecate y otros municipios esperan frío y lluvias hoy 14 de febrero

En el marco de la suspensión de clases en los municipios de Tijuana y Tecate, cabe recordar el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya que hoy 14 de febrero se esperan lluvias en diferentes estados del país.

Según el SMN, habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en:

  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • También se esperan intervalos de chubascos en:

    • Baja California
    • Estado de México
    • Puebla
    • Guerrero
    • Yucatán

    Además de lluvias aisladas en:

    • Sonora
    • Nuevo León
    • Tamaulipas
    • San Luis Potosí
    • Michoacán
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Hidalgo
    • Tlaxcala
    • Ciudad de México

    Además, el SMN indicó que es espera caída de nieve o aguanieve en las Sierras de Baja California.

    Tijuana y Tecate: Recomendaciones por el frío y lluvias hoy 14 de febrero

    Hoy 14 de febrero, en el contexto del clima de frío y lluvias que se espera en Tijuana, Tecate y otros municipios de Baja California, cabe recordar a la ciudadanía que existen ciertas recomendaciones del Gobierno de México para evitar riesgos en las población.

    Los puntos a seguir por el clima de frío son:

    • Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire
    • En caso de salir, cubrir boca y nariz para evitar respirar el aire frío
    • Los cambios bruscos de temperatura pueden enfermar al sistema respiratorio rápidamente
    • Abrigarse bien, utilizar gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos
    • Consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo
    • Estornudar correctamente, utilizando un pañuelo desechable o cubrirse la boca con el ángulo interno del brazo
    • Lavarse las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle
    • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo
    • En caso de frío extremo, permanecer en casa y procurar salir solamente si es necesario
    • Usar suficientes cobijas durante la noche, pues es el momento en el que más baja la temperatura
    • No automedicarse, acudir a un médico para prevenir complicaciones
    • En caso de presentar fibre u otros síntomas gripales, acudir de inmediato con un médico

    En cuanto a la caída de lluvias, estas son las recomendaciones del Gobierno de México:

    • Evita transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos.
    • No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua.
    • Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua.
    • No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.
    • Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.
    • Reporta las coladeras que estén tapadas y mantenlas limpias.
    • Coloca costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a tu casa.
    • Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua.
    • En caso de inundación corta la corriente eléctrica y desaloja el espacio susceptible a inundarse.