Tabasco regresó a semáforo amarillo por el incremento de contagios Covid-19 y se implementaron nuevas medidas preventivas desde el 17 de enero.
El gobierno del estado determinó medidas extraordinarias de inmediata ejecución que consideran restricciones de horarios y aforos en establecimiento con el objetivo de contener la cuarta ola de la pandemia.
Asimismo, se estableció en el periódico Oficial de Tabasco las medidas de protección a la salud, que obligatoriamente deberán acatarse en establecimientos y espacios públicos.
¿Cuáles son las restricciones en Tabasco por semáforo amarillo?
Desde este 17 de enero, en Tabasco entraron en vigor distintas medidas y restricciones con el fin de evitar el incremento en contagios Covid-19, como parte del semáforo amarillo en la entidad.
De acuerdo con el gobierno estatal, los establecimientos de suministro de alimentos y artículo de primera necesidad operarán con un 50% de su capacidad y deberán cerrar a las 9 de la noche.
Para los restaurantes también se redujo el aforo al 50% y podrá operar hasta las 10 de la noche con máximo 10 personas por mesa; mientras que los hoteles podrán operar al 75% de su capacidad, pero con un aforo en áreas comunes del 50%.
Por otra parte, las actividades no esenciales como
- Museos y sitios turísticos
- Cines y teatros
- Gimnasios
- Deporte y recreación
- Estadios
- Albercas
- Bares, centros nocturnos
- Circos
- Centros religiosos
- Salones para eventos
Podrán operar al 50%, pero deberán terminar sus operaciones a las 9 de la noche, con excepción de los centros religiosos, que deberán hacerlo a las 8 de la noche y los salones de eventos, quienes además deberán notificar los eventos a la Secretaría de Salud con 3 días de anticipación.
Gobierno de Tabasco insta a establecimientos instalar filtros sanitarios
Por otra parte, el gobierno de Tabasco instó a todos los establecimientos a instalar filtros sanitarios, así como desinfectar constantemente las superficies durante la jornada laboral, esto incluye:
- Carritos
- Equipos para compras
- Equipos para prestar servicios
Además, el gobierno de Tabasco pidió que, para contener la pandemia por Covid-19, se mantenga la higiene periódica de manos y priorizar la sana distancia.



Asimismo, se pidió aplicar en la medida de lo posible, el cobre mediante tarjetas de crédito o débito para evitar el uso de dinero en efectivo.
En cuanto a los ciudadanos, la autoridad de Tabasco les reiteró la importancia de conservar las medidas como la sana distancia y usar correctamente el cubrebocas.
También, se instó a hacer uso del estornudo de etiqueta, es decir, cubriéndose nariz y boca; así como evitar escupir en el suelo y los salidos de beso, mano o abrazo.