De la mano de la Conavi, el Infonavit va a iniciar la construcción de vivienda en la entidad del país que se destaca ser la que tiene los costos más baratos por metro cuadrado.
Es por medio del Programa de Vivienda para el Bienestar del gobierno federal, que el Infonavit va a construir viviendas en busca de entregar 48 mil casas en dicho estado.
Pero, ¿cuál es la entidad donde el metro cuadrado es más barato en México y en la que se dará continuidad al programa de vivienda del gobierno federal? Te contamos.

Coloca primera piedra de proyecto de vivienda en el estado donde el metro cuadrado es más barato: Tamaulipas
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, encabezó este viernes 11 de abril el arranque de obras para la construcción de vivienda donde el metro cuadrado es más barato en México.
En compañía de la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, la presidenta colocó la primera piedra del proyecto de vivienda en un predio ubicado en la zona urbana de Matamoros, Tamaulipas.





En torno al inicio de las obras, Claudia Sheinbaum aseveró que son muestra más de que “la vivienda dejó de verse como un negocio" y ahora ya “se ve como el derecho del pueblo de México”.
Se trata de la continuación del Programa de Vivienda para el Bienestar por medio del cual se proyecta que el gobierno federal construya un millón de casas en todo México, con el apoyo de Infonavit y Conavi.
En el caso particular del estado de Tamaulipas, el cual destaca por ser la entidad en la que el metro cuadrado de vivienda es el más barato de todo México, se planean construir un total de 48 mil casas.



Al respecto, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, recordó que la meta sexenal para Tamaulipas es que el Infonavit construya 28 mil viviendas y la Conavi se encargue de las 20 mil restantes.
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dijo que los inmuebles estarán cerca de los centros de trabajo, tendrán todos los servicios básicos y contarán con áreas de convivencia social.
Además, resaltó que el total de 48 mil viviendas se van a distribuir en 8 distintos municipios del estado, toda vez que detalló que se van a construir en las siguientes ciudades:
- Reynosa donde habrá 7 mil
- Matamoros con 5 mil
- Altamira tendrá 4 mil
- Tampico contará con 4 mil
- Nuevo Laredo tendrá 3 mil
- Ciudad Victoria con 2 mil 500
- Ciudad Madero donde se construirán 2 mil 500
- Río Bravo con 2 mil 500
Infonavit construirá vivienda en Tamaulipas, estado donde el metro cuadrado es más barato en México
El Programa de Vivienda para el Bienestar del gobierno federal del cual están a cargo Infonavit y Conavi, llegó a Tamaulipas, el estado donde el metro cuadrado es más barato de todo México.
Así se establece en el reporte sobre el precio de la vivienda en México que Banorte publicó el 10 de abril, en el cual se destaca que Tamaulipas es la entidad con el costo por metro cuadrado más barato.
En específico, se indica que Tamaulipas se ubica muy por debajo de la media nacional, pues hasta el mes de marzo de 2025, el costo por metro cuadrado de vivienda fue de 16 mil 965 pesos.
En tanto, el promedio de los precios a nivel nacional se colocaron en 30 mil 447 pesos, es decir que en dicha entidad las casas son casi la mitad de baratas que en gran parte del país.
Hay que destacar que el Programa de Vivienda para el Bienestar por medio del cual el Infonavit construirá 48 mil viviendas en Tamaulipas, ya está presenten en otras entidades como Edomex, H¡dalgo y Tabasco.

¿En qué estado la vivienda es más barata por metro cuadrado?
En el reporte que Banorte dio a conocer sobre el costo de la vivienda en México por metro cuadrado, no solo se hace mención de Tamaulipas como el estado con el indicador más barato de todo el país.
Lo anterior debido a que en el informe se da cuenta de un total de 15 estados del país y los costos de vivienda que registraron hasta el mes de marzo de 2025, los cuales fueron los siguientes:
- Tamaulipas: 16 mil 965 pesos por metro cuadrado
- Morelos: 20 mil 314 pesos por metro cuadrado
- Hidalgo: 20 mil 448 pesos por metro cuadrado
- Sonora: 20 mil 666 pesos por metro cuadrado
- Guanajuato: 21 mil 55 pesos por metro cuadrado
- Querétaro: 24 mil 227 pesos por metro cuadrado
- Puebla: 24 mil 856 pesos por metro cuadrado
- San Luis Potosí: 26 mil 429 pesos por metro cuadrado
- Yucatán: 27 mil 871 pesos por metro cuadrado
- Estado de México: 37 mil 650 pesos por metro cuadrado
- Baja California: 37 mil 935 pesos por metro cuadrado
- Sinaloa: 41 mil 930 pesos por metro cuadrado
- Jalisco: 45 mil 589 pesos por metro cuadrado
- Nuevo León: 51 mil 706 pesos por metro cuadrado
- Ciudad de México: 56 mil 562 pesos por metro cuadrado
