La Tormenta Tropical Alberto dejó una millonaria cifra de daños en Tamaulipas en infraestructura educativa, carretera y hospitalaria.

Sin embargo, las autoridades estatales indicaron que “no hubo daños que lamentar y sí mucho que agradecer a esta tormenta”, pues ayudó a contrarrestar la severa sequía en la entidad que la afectaba desde hace 8 años.

Te decimos cuál es la millonaria cifra de daños que dejó la Tormenta Tropical Alberto o, como la llamaron, “San Alberto” en Tamaulipas.

Esta es la millonaria cifra de daños de la Tormenta Tropical Alberto en Tamaulipas

En una conferencia de prensa realizada este jueves 27 de junio de 2024 por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, se rindió un informe de los daños que dejó la Tormenta Tropical Alberto en la entidad.

En este informe participaron Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, y Luis Gerardo González De la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil.

Aquí se informó que la Tormenta Tropical dejó más de mil millones de pesos en daños a la infraestructura educativa, carretera y hospitalaria en Tamaulipas desglosados de la siguiente manera:

  • 147 planteles de 25 municipios resultaron afectados con un estimado de 44 millones de pesos de daños en infraestructura educativa
  • Mil 511 millones de pesos de daños en carreteras estatales y caminos rurales

Asimismo, las autoridades indicaron que realizarán un estudio geofísico a la Grieta de Tula, la cual es cíclica porque aparece con cada sequía, pero antes de Alberto no había dañado la infraestructura carretera.

Finalmente, indicaron que las zonas rurales resultaron más afectadas por la Tormenta Tropical Alberto, pero que ya iniciaron con las reparaciones correspondientes.

Conferencia de Prensa

Conferencia de prensa con Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas y Luis Gerardo González De la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil.

Publicado por Gobierno del Estado de Tamaulipas en Jueves, 27 de junio de 2024

Tormenta Tropical Alberto se convierte en “San Alberto” en Tamaulipas

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, aseguró que, pese a la millonaria cifra de daños en Tamaulipas ocasionada por la Tormenta Tropical Alberto, esta se convirtió en “San Alberto”.

Sus razones fueron que las lluvias que trajo la Tormenta Tropical al estado ayudaron a combatir la severa sequía que afectaba Tamaulipas desde hace 8 años.

Detalló que antes de Alberto, Tamaulipas tenía el 1% de agua disponible en su sistema lagunario para cubrir la demanda de cerca de 900 mil personas que habitan en Tampico, Madero y Altamira.

Sin embargo, Raúl Quiroga Álvarez aseguró que “no hubo daños que lamentar y sí mucho que agradecer a esta tormenta” pues, después de ella, el sistema lagunario se encuentra por encima del 85%, pero que esperan que llegue al 100% debido a que sigue entrando agua.

“Antes de la tormenta, por primera vez en la historia, y hablo de décadas, hablo cuando menos de 50 años, tuvimos cero disponibilidad de agua para el distrito de riego 086, 029, 092. Es decir, tuvimos el 1% de agua disponible en el sistema lagunario para cubrir la demanda de cerca de 900 mil personas que habitan en Tampico, Madero y Altamira. Cuando escuchamos estos datos, por supuesto que es San Alberto.

Desde la perspectiva de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, gracias al atinado trabajo de Protección Civil y de todas las entidades que trabajan junto a Protección Civil, no hubo daños que lamentar y sí mucho que agradecer a esta tormenta”

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas