Delia Quiroa Flores, —líder del Colectivo Diez de Marzo e integrante de la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas— pidió a los cárteles del narcotráfico llegar a un acuerdo sobre las personas desaparecidas en el país.
En un video difundido en redes sociales al que tituló “Mensaje a los Líderes de los Cárteles Mexicanos”, Delia Quiroa se dirigió directamente a los líderes del narcotráfico para pedir llegar a un acuerdo de paz y erradicación de la desaparición forzada de personas.
La madre buscadora pidió la colaboración de los cárteles para que sus familiares desaparecidos regresen ya sea vivos o muertos, así como que la práctica de la desaparición forzada sea eliminada.
“Nuestro colectivo anhela que nuestros familiares desaparecidos regresen, vivos o muertos, así como que esta práctica sea eliminada y es por lo que necesitamos de su ayuda y colaboración”, señaló en el video.
¿Qué le dijo la madre buscadora Delia Quiroa a los cárteles del narcotráfico?
En su mensaje,la madre buscadora Delia Quiroa reconoció que una buena parte de los integrantes de los cárteles del narcotráfico ingresan a estas actividades por el hambre, la discriminación y la falta de oportunidades.
Sin embargo, reconoció que los cárteles mexicanos son víctimas del gobierno federal al ser los acusados de las muertes en el país, por lo que los instó a contribuir a que pare la violencia para evitar que sigan “echándole la culpa” a ellos.
Delia Quioa recordó que cada 2 de noviembre, quienes tienen a un familia desaparecido no pueden practicar la tradición de Día de Muertos cuando lo único que desean es que tengan un sepulcro digno y rendirle culto.
“Lo único que queremos es saber qué le pasó a nuestros familiares y en caso que hayan fallecido, tengan acceso a un sepulcro digno para honrar su vida”, expuso.
Madre buscadora Delia Quiroa pide a líderes de cárteles firmar un pacto para detener desapariciones forzadas
La madre buscadora Delia Quiroa pidió firmar un pacto a los cárteles narcotráfico para detener las desapariciones forzadas en México.
A dicho acuerdo lo denominó “Pacto social para prevenir y erradicar la desaparición de personas en México y fomentar la paz” y señaló que ello ayudará a que exista una reconciliación social para detener las desapariciones en el país.



Al respecto, solicitó a los líderes de los cárteles subir un video con el pacto impreso y firmado a redes sociales, con lo cual se comprometen a dar un sepulcro digno para personas muertas.
La activista dejó la invitación abierta para los líderes de los cárteles mexicanos que quieran que las desapariciones de personas se detengan y exista paz en México.
El Colectivo 10 de Marzo es una organización de búsqueda de personas desaparecidas en México.
Aquí puedes ver el mensaje completo de la activista: