Traxión participó en el panel “Logística 4.0” en el The Logistics World Summit 2025, destacando la relevancia de la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en la logística actual.

Enrique Llaca, de Traxión, enfatizó que el talento humano sigue siendo clave en la digitalización y que la capacitación debe ver a la tecnología como una herramienta, no como un reemplazo.

Otros expertos, como Angélica Bojórquez de Grupo Coppel y Jesús Elizondo de Amazon, coincidieron en que la adaptación tecnológica es fundamental.

Avances en sostenibilidad y tecnología

Angélica Bojórquez explicó cómo Coppel usa inteligencia artificial para optimizar rutas y mejorar la entrega.

Jesús Elizondo habló sobre las iniciativas de Amazon, como empaques reciclables y su responsabilidad social y ecológica.

Iniciativas de Traxión hacia la energía limpia

Traxión se destacó por integrar vehículos eléctricos y de gas natural en su flota, así como por experimentar con biometano e hidrógeno, con el propósito de reducir las emisiones contaminantes.

También se mencionó el esfuerzo de Grupo Coppel para modernizar su flota con vehículos híbridos o eléctricos.

México, una ventaja estratégica

Enrique Quintana resaltó que los recientes cambios en políticas arancelarias favorecen a México, brindando la oportunidad de fortalecer su mercado interno y expandir su presencia en el comercio internacional.

El panel concluyó con un consenso: para enfrentar los retos del futuro, las empresas deben innovar, ser eficientes y priorizar la sostenibilidad, invirtiendo en infraestructura y mejorando continuamente.