El famoso Viacrucis de Iztapalapa en Semana Santa, tradición muy importante para los habitantes de esta alcaldía y de todo México, se realizará el viernes 18 de abril; así inició hace casi 200 años.

Este 2025 se realizará la 182 de la representación del Viacrucis de Iztapalapa, que contará con la participación de más de 130 actores con parlamento y alrededor de 2 mil nazarenos.

El Viacrucis de Iztapalapa es considerado como patrimonio cultural de la Ciudad de México (CDMX)y se busca que sea patrimonio de la humanidad; te decimos cómo fue que inició hace casi 200 años.

Pasión de Cristo 2023 en Viernes Santo en Iztapalapa

Viacrucis de Iztapalapa: La tradición de casi 200 años inició con teatro

La antropóloga Mariángela Rodríguez realizó una investigación, publicada en 2007, en la que ahondó en el origen del Viacrucis de Iztapalapa y todo lo que se realiza en torno a la Semana Santa.

De acuerdo con la información, el Viacrucis de Iztapalapa y las representaciones de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, tienen un origen en el “teatro edificante”, utilizado por los evangelizadores.

Dada la diferencia de credo y de lengua, los evangelizadores que llegaron a la entonces Nueva España utilizaron el teatro para instruir a los indígenas en la religión católica, tradición que se fue evolucionando en el tiempo.

La primera representación teatral del viacrucis no fue registrada en la investigación de Mariángela Rodríguez, sin embargo, la segunda habría sido el año indígena 13 caña, es decir, en 1583.

Viacrucis de Iztapalapa: Tradición agradece al Señor de la Cuevita por salvarlos del cólera

La tradición del viacrucis llegó a Iztapalapa con el objetivo de agradecer al Señor de la Cuevita los milagros recibidos para que la población se curara del cólera morbus en 1848 en la Ciudad de México (CDMX).

Sin embargo, el Viacrucis de Iztapalapa no era como ahora se conoce, pues en ese entonces se mezcló el culto al Señor de la Cuevita y a Tezcatlipoca, que se veneraba en Iztapalapa.

Esa epidemia de cólera dio forma a lo que ahora es el Viacrucis de Iztapalapa

Poco a poco los cantos, danzas y las representaciones teatrales que caracterizaban a los pueblos indígenas fueron apropiados por la religión católica y transformados en nuevas tradiciones, como el Viacrucis de Iztapalapa.

Semana Santa 2025 Iztapalapa

Viacrucis de Iztapalapa: Rutas y horarios de la Pasión de Cristo 2025

En la página oficial de la alcaldía Iztapalapa se han publicado los itinerarios de las actividades a realizar en esta Semana Santa 2025; acá te decimos las rutas y horarios de la representación del Viacrucis de Iztapalapa.

La representación de la Pasión de Cristo iniciará a la 01:00 pm en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, se dirigirá al Cerro de la Estrella y regresará a la Casa de Ensayos, por lo que se deberá contemplar el cierre de vialidades; esta será la ruta:

  • Escenario principal en la Macroplaza
  • Calle Aztecas
  • Calle Mariano Escobedo
  • Calle Ayuntamiento
  • Calle Ignacio Allende
  • Calle Cuauhtémoc
  • Avenida Luis Hidalgo Monroe
  • Calle Estrella
  • Camino a Cerro de la estrella
  • Predio de la Pasión de Cristo
  • Camino a Cerro de la estrella
Semana Santa 2025 Iztapalapa