En su cumpleaños 88, México recuerda con cariño al escritor y ganador del Premio Nobel, el colombiano Gabriel García Márquez, uno de los grandes maestros del siglo XX de la narrativa en español y uno de los principales exponentes del realismo mágico.
García Márquez ejerció como periodista y promovió la excelencia en la profesión. Nació un día como hoy en Aracataca Colombia en 1927. A los 28 años que escribió su primera novela, pero tardó siete años en encontrar una editorial que la publicara. Ganó el Premio Nobel en 1982 por su libro "Cien Años de Soledad", el cual ha vendido más de 20 millones de copias y ha sido traducido a más de 30 idiomas.
En 1994, creó en Colombia la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) con el propósito de fomentar la ética y las buenas prácticas en la profesión.
En abril del 2014, el escritor falleció a causa de cáncer linfático; sin embargo, su obra sigue y hoy lo recordamos con cariño.
En Twitter le rinden homenaje bajo el hashtag #Máquinadelamemoria que exalta el valor de la palabra escrita que se inspira en la peste del insomnio que asoló Macondo en ?Cien años de soledad?.
El proyecto fue impulsado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, el cual invita a todos los ciudadanos a enviar su mensaje a través de esta red social con el hashtag antes mencionado en los que redefinan la utilidad de los objetos, conceptos y sentimientos cotidianos como amor, justicia, perdón, ficción, paz, el amigo, la educación, la soledad, entre otros.
Todos los pensamientos o mensajes formarán parte de una exposición que comenzará el próximo 17 de abril, cuando se cumpla un año del fallecimiento de este escritor en Aracataca, un pueblo del departamento caribeño de Magdalena.
Aprovechando que este domingo se celebra el Día de la mujer, te dejamos 5 frases de nuestro querido Gabo dirigidas a la mujer:



1. Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien la merezca no te hará llorar.
2. En todo momento de mi vida hay una mujer que me lleva de la mano en las tinieblas de una realidad que las mujeres conocen mejor que los hombres y en las cuales se orientan mejor con menos luces. (Vivir para contarla)
3. El amor es eterno mientras dura. (Sólo vine a hablar por teléfono).
4. Recuerda siempre que lo más importante de un matrimonio no es la felicidad sino la estabilidad. (El amor en los tiempos del cólera).
5. Pues habían vivido juntos lo bastante para darse cuenta de que el amor era el amor en cualquier tiempo y en cualquier parte, pero tanto más denso cuanto más cerca de la muerte. (El amor en los tiempos del cólera).
Con información de EFE.