La importancia de saber realizar cualquier tipo de operación matemática, va más allá de obtener buenas calificaciones en la escuela; su uso constante en la vida cotidiana, convierte a la materia en un conocimiento obligado para todos los chicos y grandes.

Uno de estos conocimientos matemáticos básicos, es el obtener la superficie de una figura geométrica. Existen fórmulas específicas para cada una de ellas; en este caso, te daremos toda la información que necesitas para aprender a calcular el área de un rectángulo, una de las más sencillas, pero también, la base de algunas fórmulas más. 

¿Cómo se calcula el área de un rectángulo?

La definición del área de cualquier figura geométrica, es la cantidad total de unidades cuadradas que existen dentro de una superficie. Para hacer el cálculo, solo se necesita conocer la medida de los lados de la figura.

En el caso del rectángulo, necesitamos conocer la medida del lado más largo, al que llamaremos base (b), y la longitud del lado más corto, llamado altura (h). Si bien la forma más fácil de calcular la superficie, sería contar cuantos cuadritos de 1 cm hay dentro de él, hay medidas grandes con las que sería muy difícil y tardado contar uno a uno cada cuadrado.

Los siguientes pasos te ayudarán a aprender a calcular el área de un rectángulo.

1. Identifica las medidas de la base y la altura.

2. Realiza la fórmula general para hacer el cálculo: BASE x ALTURA

Por ejemplo, si mi rectángulo mide 65 cm de base (b), y 34 cm de altura (h), será necesario hacer una multiplicación entre ambas cifras.

                                        65 cm x 34 cm = 2, 210 cm2

3. El área total del rectángulo de ejemplo, sería 2, 210 cm2

Como puedes observar, aprender a calcular el área del rectángulo es muy sencillo. La práctica constante de esta operación, hará que seas un experto.