La boca seca es la sensación de que no hay suficiente saliva en la boca. Muchas personas la experimentan la 'xerostomía' cundo están nerviosas, enojadas o estresadas, pero sobre todo al despertar.
No obstante, si eso ocurre la mayor parte del tiempo podría tratarse de un síntoma de enfermedades graves como el VIH o la diabetes, según el portal MedlinePlus. Lo mismo ocurre con la boca amarga.
Esto, debido a que enfermedades como el hígado graso, la hepatitis o cirrosis impiden el correcto funcionamiento del hígado, que provoca que el cuerpo acumule altas cantidades de amoníaco; una sustancia tóxica que se elimina normalmente por el sudor y la orina, y que altera el sentido del gusto generando una sensación a sabor amargo.
Con respecto al VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), este causan sequedad crónica en la boca ('xerostomía'), razón por la que es un síntoma a tomar en cuenta, además de gingivitis, periodontitis, aftas bucales y caries.
Por otra parte, la diabetes también ocasiona boca seca y amarga, pero esta tiene una segunda razón que es causada por los efectos secundarios de los medicamentos, así como altos niveles de glucosa. En cuanto a la Insuficiencia Renal Crónica (ERC), el sabor metálico es uno de los síntomas que se generan tras acumular desechos y/o toxinas en la sangre.
Por último, la sinusitis hace que la mucosidad y las bacterias que llegan a la cavidad de la boca alteren su estado natural y la percepción de los sabores. Ahora bien, es importante identificar las señales de la boca seca:
Síntomas de boca seca
- Sensación pegajosa y seca en la boca
- Problemas para masticar, tragar, degustar o hablar
- Sensación de ardor en la boca
- Sensación de sequedad en la garganta



- Labios resecos
- Lengua seca y áspera
- Llagas en la boca
- Infecciones en la boca