Chelsea Werner es un ejemplo de perseverancia. A sus 27 años, puede presumir que padecer síndrome de Down sí le ha planteado muchos retos, pero de ninguna manera se convirtió en un impedimento para lograr dos de sus más grandes sueños: ser una campeona del mundo en gimnasia y convertirse en modelo.

Tardó casi 2 años en caminar, después aprendió a volar

Desde su nacimiento, pasaron casi dos años para que Chelsea pudiera caminar. Los médicos advirtieron a su familia que siempre tendría un bajo tono muscular: Eso le importó poco a la entonces niña y decidió incursionar en uno de los deportes más demandantes que existen: la gimnasia.

Caídas, golpes, lesiones y fatiga se convirtieron en sus compañeros constantes desde los 4 años de edad, pero pronto rindieron frutos: clasificó al Campeonato Nacional de Olimpiadas Especiales en cuatro ocasiones, obteniendo la misma cantidad de victorias e incluso ganó dos veces el Campeonato del Mundo.

"He estado en la cima del mundo de la gimnasia durante probablemente diez años. Todavía lo disfruto, pero no es toda mi vida. ¡Obtuve excelentes oportunidades de modelaje a través de mi gimnasia y descubrí que realmente me encantó!"

Chelsea Werner

Mucha gente podría sentirse satisfecha con estos logros, pero no Chelsea, quien se fijó como nueva meta incursionar en uno de los medios más salvajes, según muchos expertos: el modelaje.

¿Cuántas supermodelos con síndrome de Down hay en la actualidad? Chelsea siempre fue consciente de la casi nula representación que tienen personas como ella en ese ámbito y eso la motivó aun más para romper estereotipos, como en la gimnasia.

Con el apoyo de su familia comenzó a tocar puertas en el mundo de la moda, que insistentemente la rechazó, pero nunca acabó con su optimismo. 

"Soy una persona muy positiva y no veo las cosas como limitaciones. Soy muy terca y trabajo muy duro. La forma en que mis padres me criaron me hizo sentir bien conmigo".

Chelsea Werner

Todo cambió cuando recibió la llamada de Briauna Mariah, fundadora de We Speak, una agencia que busca promover la positividad del cuerpo y la inclusión en el mundo del modelaje.

Mariah descubrió a Chelsea en un video viral de redes sociales y cuando se entrevistó con ella, comprobó que tiene gran potencial para las pasarelas. Así, desde su primera sesión de fotos, la todavía gimnasta se convirtió en una sensación global.

Su primer trabajo como modelo profesional fue para la firma H&M, en un video filmado en La Haban, Cuba.

En Instagram y otros medios sociales, la gente le expresa su agradecimiento por ser un rayo de esperanza para sus niños con Síndrome de Down, al mostrarles que sin importar cuán grandes sean sus sueños, los pueden hacer realidad.

Chelsea considera que en estos tiempos, la gente debe deshacerse de esas ideas erróneas que limitan el desarrollo de las personas con discapacidades.