¿Alguna vez te has preguntado el origen de los chistes? Unos investigadores de la Universidad de Wolverhampton tuvieron esa misma duda, así que comenzaron a indagar en cualquier registro posible.
Su investigación los llevó a encontrar que el chiste más antiguo surgió en el 1900 a.C. y hace referencia a las flatulencias de una mujer ante su marido. El nacimiento de este chiste esta inspirado en un proverbio de los sumerios, artífices de la primera civilización del mundo en el actual sur de Irak, quienes abrieron el camino del humor escatológico, que nunca más dejaría de practicarse.
¿Qué decía el chiste? ?Algo que nunca ha ocurrido desde tiempos inmemoriales: una joven mujer tirándose un pedo sobre las rodillas de su esposo?.
Probablemente en la actualidad este chiste no te genere gracia alguna, pero hay que destacar la importancia histórica del mismo.
Con el paso de los años los chistes evolucionaron, adaptándose a la época y sus situaciones; el segundo chiste más antiguo surgió entre 1650 a.C. y 1540 a.C y fue encontrado en el Papiro de Westcar, el cual reúne cuentos mágicos y se guarda, desde 1866, en el Museo Egipcio de Berlín. El chiste es el siguiente:. ?¿Cómo entretienes a un faraón aburrido? Haces navegar sobre el Nilo una barca cargada de mujeres jóvenes, vestidas sólo con redes de pesca, y le pides al faraón que vaya a atrapar un pescado?.
Paul McDonald,autor de la investigación, descubrió que la mayoría de los chistes antiguos consisten en una pregunta y una respuesta, además de tener una tendencia hacia la rebedía.
Muchos de estos chistes de la Edad Media tendían a la obscenidad y solían ser contados susurrándose al oído para que no se malinterpretaran, ni generaran ningún escándalo. De ahí su nombre, ?chiste?, que procede del verbo ?chistar?, que significa hablar en voz baja. Una historia muy clandestina para una buena costumbre que, con el tiempo, se convirtió en una profesión respetada.
A continuación los 10 chistes más antiguos del mundo:
1.- 1900 a.C.: ?Algo que no ocurre desde tiempos inmemoriales: Una joven mujer que no se haya tirado un pedo en el regazo de su esposo.?
2.- 1600 a.C.: ?¿Cómo entretienes a un faraón aburrido? Haces navegar sobre el Nilo una barca cargada de mujeres jóvenes vestidas sólo con redes de pesca y le pides al faraón que vaya a atrapar un pescado.?



3.- 1200 a. C.: ?Tres vaqueros de Adab estaban sedientos. Uno era dueño de un toro, otro de una vaca y otro de una carreta. El dueño del toro no quiso ir a buscar agua porque temía que un león se comiese a su toro. El dueño de la vaca tampoco quiso ir porque temía que su animal se perdiese en el desierto. El dueño de la carreta no quiso ir porque temía que le robasen su cargamento. Así los tres juntos se pusieron en camino a buscar agua. Durante la búsqueda, la vaca quedó preñada del toro y cuando nació un ternero, este se comió toda la carga de la carreta. Problema: ¿Quién es el dueño del ternero??
4.- 1100 a. C.: ?Una mujer que es ciega de un ojo, ya tiene 20 años de casada. Un día su esposo dice: ?Me divorcio, estás ciega de un ojo?. Ella responde: ?¿Y eso lo descubres después de veinte años de matrimonio??
5.- 800 a.C.: ?Odiseo explica al cíclope que su nombre es ?Nadie?. Cuando ordena a sus hombres atacar al cíclope, el gigante de un solo ojo grita: ?¡Socorro, Nadie me ataca!?.
6.- 429 a.C.: ?Pregunta: ¿qué animal camina sobre cuatro patas en la mañana, en dos a medio día y en la tarde camina con en tres patas? Respuesta: el hombre. Como crío gatea en sus cuatro extremidades, como hombre camina en sus dos pies y como abuelo anda con bastón.?
7.- Entre el 304 y el 30 a.C.: ?Un hombre es aún más ansioso de tener sexo que un burro. Su único obstáculo es la billetera.?
8.- Entre el 63 a.C y el 29 d.C.: ?El emperador Augusto estaba viajando por su Imperio, cuando se encontró con un hombre que se parecía mucho a él. Impresionado le preguntó: ?¿Quizás tu madre trabajaba de sirviente en el palacio??. ?No, su majestad,? respondió éste, ?pero quizás mi padre?
9.- Siglos IV o V: ?Un comerciante que tiene fama de ser muy tacaño, quiso adiestrar a su burro para que no comiera. Al morirse el animal, el hombre comentó: ?Qué pérdida, justo cuando había aprendido a no comer, se me muere?
10.- Siglos IV o V: ?Un peluquero pregunta a un rey: ?¿Cómo quiere que le corto su cabello?? Este le contesta: ?Callado?.
Con información de ABC.es