Durante mucho tiempo, la gente se ha preguntado cómo se llama el olor a tierra mojada al ser uno de los más agradables, pero ¿sabías que el responsable de este olor a lluvia es una bacteria?
Durante la primavera y parte del verano, es común que comience la temporada de lluvias y con ello, llegue el famoso olor a tierra mojada, el cual por cierto tiene su propia palabra.
Y es que la forma correcta de llamar al olor a tierra mojada es petricor, tal y como lo indica la Real Academia Española.
Según su definición, la palabra petricor u olor a tierra mojada, es una adaptación de la palabra en inglés petrichor, que hace referencia al olor a lluvia.
La palabra viene del griego petros que significa “piedra” e icor que refiere al “fluido que corre en las venas de los dioses”.
El término petricor se utilizó por primera vez en 1964 por Joy Bear y Richard Thomas en su artículo ‘Nature of Argillaceous Odor’.

¿Cuál es la bacteria que provoca el petricor u olor a tierra mojada cuando hay lluvia?
Por mucho tiempo se ha intentado explicar el origen del olor tan característico a tierra mojada, el cual según el diccionario se llama petricor.
Y de acuerdo con la ciencia, en realidad es una bacteria la responsable del olor a tierra mojada que surge precisamente cuando el agua de lluvia cae con sustancias químicas sobre la tierra
Esto genera una combinación de aceites de plantas y bacterias presentes en el medio terrestre a la cual se le conoce como geosmina, la molécula que se sintetiza al caer la lluvia.
La geosmina viene del griego smina que significa aroma y geo, que es tierra -aroma de la tierra- y es producida por las bacterias del género Streptomyces.



Esto junto con cianobacterias y hongos que viven en el suelo y se activan con la humedad de la lluvia, provocan a su vez, el petricor u olor a tierra mojada.
Se sabe que los humanos somos muy sensibles a este compuesto, por lo que a la mínima cantidad de lluvia que caiga sobre la tierra, comienza a percibirse el olor a tierra mojada.
